La consejera de Economía reivindica el papel de las mujeres en los proyectos que Cantabria presentará al Plan Europeo de Recuperación

La consejera de Economía y Hacienda, María Sánchez, ha reivindicado el papel de las mujeres en los proyectos que Cantabria presentará al Plan Europeo de Recuperación y Resiliencia de la UE para paliar los efectos derivados de la crisis del Covid-19, iniciativas en las que actualmente el Gobierno de Cantabria está trabajando en su diseño y estructura.
Tras mantener un encuentro con la jefa de la unidad de la Oficina del Parlamento Europeo en España, María Andrés, la consejera cántabra de Economía ha señalado que su departamento trabaja en el diseño y estructura de los proyectos y ha indicado que estos fondos de recuperación pondrán especial atención en mitigar los efectos negativos de la crisis sobre las mujeres y en evitar nuevos retrocesos en la igualdad de género.
De hecho, la lucha contra la brecha de género y el fomento de la corresponsabilidad es de especial interés también para la Oficina del Parlamento Europeo en España, que, desde 2018, ha lanzado, con la colaboración de algunos gobiernos regionales (entre los que figura la Consejería de Economía y Hacienda de Cantabria), la campaña de sensibilización '¿Dónde están ellas?', para reivindicar el papel de las mujeres como líderes de opinión.
Por otro lado, durante la reunión, a la que también ha asistido la directora general de Fondos Europeos, Paz Díaz Nieto, se trataron otros proyectos europeos que actualmente está coordinando la Consejería de Economía y Hacienda en temas de especial interés para la comunidad autónoma.
Entre ellos, el fomento del diálogo con la sociedad civil, -en donde Cantabria ha sido nombrada región piloto por la Comisión Europea y que contará con la asistencia técnica de la OCDE-; el proyecto sobre definición de una hoja de ruta para el despoblamiento, -en colaboración con la Comisión Europea y la OCDE-, o, más recientemente, el proyecto coordinado por la Agencia Europea de la PYME (EASME), sobre el fomento de la economía social.
Al hilo de esta reunión, ambas entidades han acordado estrechar los lazos de colaboración en materia de comunicación y difusión de las actividades relacionadas con estos proyectos.
Más noticias de Cantabria
- Cantabria registra la cuarta tasa de paro más baja de España en el tercer trimestre del año, con un 7,62%
- Movellán destaca el liderazgo de Camargo en resolución de conflictos en la inauguración de la IX Jornada Solidaria de Mediación
- El Comité Ejecutivo del PRC analizará el martes la documentación entregada por el Gobierno sobre el presupuesto de 2026
- El PRC afirma que la EPA confirma la "desaceleración económica" y la "falta de gestión" del Gobierno de Buruaga
- Buruaga anuncia un aumento de un 63% en políticas de vivienda en Cantabria en los presupuestos de 2026
- 'La política ferroviaria de Sánchez en Cantabria deja mucho que desear, como todo lo demás', dice el PP
- El PRC llama a la unanimidad del Parlamento para que el tren de Bilbao llegue a Santander
- Martínez Abad presenta el I Congreso Internacional 'Beato de Liébana y el Libro de Kells: Dos raíces del patrimonio bibliográfico de Europa'
- El Gobierno cántabro estudia varios proyectos para la mejora de los servicios e infraestructuras de Vega de Liébana
- El Gobierno prevé licitar en 2026 la construcción del nuevo instituto de Ribamontán al Monte con un presupuesto de casi 8 millones de euros
















