La consejera de Presidencia dice que la sanidad rural será "trascendental" en la lucha contra el despoblamiento
La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña, ha considerado que la sanidad en las zonas rurales será "trascendental" para luchar contra el despoblamiento, al ser el servicio público básico "más esencial y más apegado al territorio", y ha reconocido que se trata de uno de los temas de especial atención en la actualidad.
"No podemos negar que en este momento tenemos un debate abierto en el tema de la sanidad en el mundo rural, en el ámbito de los servicios sociales y la vivienda", ha subrayado la consejera de Presidencia, departamento que dirige la redacción de la estrategia regional para combatir el despoblamiento en las áreas rurales y fortalecer su actividad económica.
Fernández Viaña, que ha asistido esta mañana a la constitución del grupo de trabajo sectorial que fijará las acciones a acometer en las mencionadas áreas de actuación, espera que esta mesa "pueda sacar conclusiones importantes" para "poner medidas en el territorio", potenciar estos servicios públicos en las zonas rurales y luchar así contra el despoblamiento.
Ha informado que a lo largo de la semana se pondrán en marcha los cuatro grupos de trabajo constituidos desde el Consejo Asesor para la Lucha contra el Despoblamiento y que trabajarán en el diseño de las acciones concretas para que los derechos y las oportunidades de los ciudadanos en el ámbito urbano y en el rural sean los mismos.
Además del sanitario, servicios sociales y vivienda, se han formado otros grupos de trabajo específicos sobre digitalización y educación, medio ambiente y abastecimiento de aguas, y energías renovables y transporte.
En todos ellos están presentes representantes de las consejerías del Gobierno competentes, así como miembros de los grupos de acción local y alcaldes de los municipios de actuación prioritaria por riesgo de despoblamiento.
La consejera ha avanzado que las reuniones de estos grupos específicos serán periódicas, porque uno de los retos más importantes y un "talón fundamental" de Cantabria será la lucha contra el despoblamiento y "vamos a luchar por ello", ha subrayado Fernández Viaña, que ha insistido además en la oportunidad que supone la llegada de fondos europeos que financien todas estas acciones.
En este sentido, ha avanzado una próxima reunión con la ministra de Transición Ecológica para trasladar la petición "unánime" de ocho autonomías con riesgo de despoblamiento, entre las que se encuentra Cantabria, para priorizar la estrategia y el reto demográfico en los proyectos que plantee el Gobierno de España para el reparto de los fondos europeos de reconstrucción.

Más noticias de Cantabria
- Susinos solicita al Ministerio que sufrague el nuevo coste por los crotales electrónicos en el ganado vacuno
- El Gobierno destina cerca de 250.000 euros a Cantabria para sanidad animal y vegetal
- Camargo da inicio a la "renovación histórica" de los 746 contenedores de basura del municipio
- Arranca el Plan de Participación Pública de las infraestructuras de hidrógeno en Cantabria
- Silva sitúa la formación docente como uno de los ejes de su política educativa
- Pascual aboga por avanzar hacia la creación de valor con el arsenal de datos que producimos que siguen atrapados, están inconexos e infrautilizados
- Urrutia: "Quien no está en la simplificación administrativa no está en la realidad de las necesidades de Cantabria y de los cántabros"
- El Gobierno lanza la campaña 'La Contienda del Reciclaje' en la que los municipios cántabros competirán por ser los más recicladores de envases ligeros
- "Paula Fernández se ha echado a los brazos de Pedro Sánchez", afirma el PP
- El PSOE pide a la Consejería de Turismo "estar a la altura de las circunstancias" con los Planes de Sostenibilidad Turística