La criminalidad convencional desciende un 5,8% en Cantabria durante el primer trimestre del año
La criminalidad convencional en Cantabria ha descendido un 5,8% durante el primer trimestre del año, según el balance de criminalidad publicado hoy por el Ministerio del Interior. Este descenso consolida la tendencia a la baja registrada ya en 2024, y confirma a Cantabria como una de las comunidades autónomas más seguras del país.
Entre los datos más relevantes destaca que no se produjo ningún homicidio consumado entre enero y marzo, frente a los tres del primer trimestre de 2024, aunque sí se registraron cuatro intentos.
También descienden con fuerza los delitos relacionados con el patrimonio. Los robos con fuerza en domicilios y establecimientos descendieron un 13,8%, al pasar de 480 a 414 casos, consolidando así la tendencia a la baja ya observada durante 2024, cuando el número de robos cayó un 14,6%.
De igual manera, las sustracciones de vehículos han descendido un 26,4% (de 53 a 39 infracciones) y el tráfico de drogas un 25% (de 28 a 21). Los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria se han reducido un 33% (de 103 a 69).
En cuanto a los delitos contra la libertad sexual, se mantienen prácticamente estables (de 38 a 37 casos), mientras que los hurtos aumentan levemente un 2% (de 1.100 a 1.122).
Por el contrario, la cibercriminalidad continúa al alza y crece nuevamente un 13,1%, hasta alcanza las 1.814 infracciones penales.
Las estafas informáticas suponen ya casi 1 de cada 3 delitos cometidos en la comunidad autónoma -el 30,3% del total-, lo que convierte a este fenómeno en uno de los principales desafíos en materia de seguridad.
Más medios humanos y materiales
La delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, ha valorado positivamente el descenso de la criminalidad registrado en Cantabria y ha trasladado su felicitación y agradecimiento público a todos los agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil destinados en la región, "excelentes profesionales, con vocación de servicio público, que cada día trabajan en la calle por una Cantabria más segura".
De igual manera, Gómez de Diego ha destacado el esfuerzo sostenido del Ministerio del Interior en reforzar los recursos policiales. "Contamos con más de 1.700 agentes en nuestra comunidad, un 7,1% más desde que gobierna Pedro Sánchez", ha apuntado.
Así, ha garantizado que el Gobierno de España va a continuar dotando a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado "con más medios humanos y materiales" y, en este sentido, ha recordado que el Consejo de Ministros ya aprobó este mes de abril la convocatoria de 6.032 nuevas plazas para Policía Nacional y Guardia Civil dentro de la oferta de empleo público para 2025. "Desde 2018 se han venido aplicando tasas de reposición superiores al 100% para recuperar los 13.077 efectivos perdidos entre 2011 y 2017. El Gobierno de España va a seguir en esta misma línea", ha afirmado.

Más noticias de Cantabria
- Turismo a través de la Fundación Camino Lebaniego lanza una encuesta para transformar los Caminos a Santiago en una experiencia mejor
- Investigadores de IDIVAL acercan la ciencia a la población con un ambiente "cercano y distendido" en una nueva edición del festival 'Pint of Science' Cantabria
- Despistaos se suma al cartel de las fiestas de San Juan en Maliaño con un concierto gratuito que se celebrará el 20 de junio
- El PSOE interpela al Gobierno de Buruaga sobre los criterios pare reducir la siniestralidad en Cantabria
- Costa Quebrada protagonizará un capítulo de la nueva temporada de 'Volando voy' de Jesús Calleja
- Cantur licita la construcción de un área de servicio para autocaravanas en el pueblo de Brañavieja
- Urrutia acusa al Ministerio de Justicia de falta de apoyo y acompañamiento en la aplicación de la nueva Ley de Eficiencia en el Sector Público de Justicia
- Cantabria refuerza su posicionamiento internacional en innovación sanitaria desplazando una delegación institucional a Estados Unidos
- El Gobierno convoca las ayudas de mínimis para el apoyo a la producción lechera de ganado vacuno, ovino y caprino
- Ampliados el umbral y los tramos de renta para acceder a las ayudas por hijos menores de tres años e incluye a los municipios de hasta 5.000 habitantes