Las Juntas Vecinales de Camargo reciben la dotación presupuestaria para 2025, que crece un 23% respecto a la anterior legislatura

01/04/25


Las Juntas Vecinales de Camargo han recibido la dotación presupuestaria para el ejercicio 2025, que asciende a 216.000 euros. "Este dato supone un incremento del 8 por ciento si lo comparamos con 2024, momento en el que alcanzamos la cifra histórica de 200.000 euros", ha manifestado el alcalde, Diego Movellán, quien ha indicado que el "compromiso del Ayuntamiento" hacia la labor "imprescindible" que se desarrolla desde las entidades menores del municipio "se traduce en un crecimiento de la asignación económica del 23,4 por ciento frente a la anterior legislatura".
 
De esta forma, desde el Consistorio camargués "continuamos poniendo en valor la cercanía con la que se trabaja desde las ocho Juntas Vecinales de Camargo", donde los presidentes y los vocales "realizan un seguimiento de las necesidades de los vecinos y vecinas de la pedanías". Los residentes de Muriedas, Maliaño, Cacicedo, Igollo, Escobedo, Camargo Pueblo, Herrera y Revilla "tienen en sus juntas vecinales", según Movellán, "un instrumento de participación en la vida municipal próximo y eficiente". 
 
"Con el aumento del 23,4 por ciento respecto a la legislatura 2019-2023 de la asignación municipal a las Juntas Vecinales, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Camargo pone de manifiesto la prioridad del municipio a la hora de fortalecer su papel", ha aseverado Diego Movellán, quien ha calificado a estos organismos como "entidades clave" de cara a "ofrecer al ciudadano una gestión cercana y efectiva de los recursos", que "repercuta", ha dicho, "en una mejora de la calidad de vida en cada uno de nuestros pueblos".
 
En su opinión, el presupuesto municipal del Ayuntamiento "debe dar respuesta a la idiosincrasia que articula la identidad de Camargo a lo largo de su territorio". Un motivo por el que el documento relativo a 2025 "vuelve a reconocer esa función de nexo con los vecinos y las vecinas". Así, el peso de las entidades menores de Camargo sobre el total de las cuentas municipales representa en 2025 el 6,07 por ciento, frente al 5,93 por ciento que suponía en 2024.
 
En este sentido, Movellán también ha señalado que, a través de esta asignación, las Juntas Vecinales podrán seguir desarrollando "proyectos esenciales para el bienestar del vecindario", desde el mantenimiento de infraestructuras y espacios públicos hasta la puesta en marcha de iniciativas sociales y culturales que fomenten la convivencia y el desarrollo local. "Las Juntas Vecinales son el primer escalón de la administración local y desempeñan un papel fundamental a la hora de trasladar las necesidades reales de los vecinos al Ayuntamiento, favoreciendo una gestión municipal más eficaz y equitativa", ha incidido el alcalde de Camargo, que ha avanzado que la colaboración con las pedanías "se va a intensificar", debido a que son un "pilar básico para la participación ciudadana".




Más noticias de Cantabria

Histórico de Cantabria