Lombó defiende la "igualdad de oportunidades" para todos los niños y afirma que es "obligación de los mayores" asegurarla
La consejera de Educación, Formación Profesional y Turismo, Marina Lombó, ha defendido una educación "en igualdad de oportunidades para todos los niños y niñas", un derecho, ha apuntado, que es "obligación de los mayores" procurarles.
Así se lo ha transmitido a los alumnos del Colegio de Educación Infantil y Primaria 'Portus Blendium' de Suances, en el acto en el que han celebrado el cambio de denominación de la calle que pasa por su centro educativo, anteriormente Avenida José Antonio, que pasa a denominarse Avenida de los Derechos de la Infancia.
Lombó ha destacado que este acto se ha hecho coincidir con el Día Universal de los Derechos de la Infancia, y ha recordado al alumnado sus derechos así como la necesidad de "aplicarse en sus estudios' a la vez que "respetar" a sus amigos y compañeros. En este sentido, la consejera ha afirmado que los niños y niñas son "lo mejor de la vida".
En el acto, en el que varios niños han intervenido con un alegato a favor de los Derechos de la Infancia, se han presentado las dos nuevas placas la nueva denominación de la calle, una al inicio de la avenida con los alumnos de Educación Infantil, y otra al final de la misma, en el mirador de Cortiguera, con el alumnado de Primaria
La Avenida de los Derechos de la Infancia es una de las calles principales del municipio, ya que atraviesa la práctica totalidad del núcleo del mismo, con multitud de comercios y viviendas, además de los dos edificios del colegio Portus Blendium.
El propio centro educativo, en colaboración con el ayuntamiento de Suances, ha sido el impulsor de este cambio de denominación emprendiendo una recogida de firmas e iniciando un proceso que, según el alcalde, ha sido "largo y costoso a nivel administrativo, ya que ha implicado a muchos comercios, viviendas y cambios en los documentos de muchos residentes en la calle".
En el acto ha estado presente además el alcalde de Suances, Andrés Ruiz Moya; la representante de UNICEF Comité Cantabria, María Blanco; el director del colegio, Pedro García, y la profesora del centro que ha impulsado este proyecto, Marta Capdevila.

Más noticias de Cantabria
- El PRC reafirma sus dudas sobre la llegada de los nuevos trenes de cercanías en plazo y asegura que la unidad piloto "debería estar ya en funcionamiento"
- El Gobierno respalda al sector de la justicia en la apertura del Año Judicial en Cantabria
- Desarrollo Rural impulsa a través del GAL Saja Nansa 14 proyectos con una inversión global de 703.982,82 euros
- Media asegura que Cantabria no va a aceptar un tren a Bilbao por tramos ni a permitir que el Gobierno de España "nos engañe y nos dé migajas"
- El Gobierno de Cantabria invertirá en 3 años cerca de 8 millones de euros en mejorar el servicio de prevención y extinción de incendios
- El Gobierno apuesta por fomentar los planes de producción y comercialización de las organizaciones de productores pesqueros
- El Gobierno convoca el concurso 'Objetivo Europa' entre los centros educativos cántabros
- El PP destaca el compromiso del Gobierno de Buruaga para la mejora del Polideportivo Matilde de La Torre
- El Gobierno de Cantabria saca a licitación la construcción de un complejo de piscinas recreativas en Ruente, el primero de estas características en la zona
- Espacio Joven acoge un nuevo ciclo de actividades para las tardes de entre semana