Lombó defiende la "igualdad de oportunidades" para todos los niños y afirma que es "obligación de los mayores" asegurarla
La consejera de Educación, Formación Profesional y Turismo, Marina Lombó, ha defendido una educación "en igualdad de oportunidades para todos los niños y niñas", un derecho, ha apuntado, que es "obligación de los mayores" procurarles.
Así se lo ha transmitido a los alumnos del Colegio de Educación Infantil y Primaria 'Portus Blendium' de Suances, en el acto en el que han celebrado el cambio de denominación de la calle que pasa por su centro educativo, anteriormente Avenida José Antonio, que pasa a denominarse Avenida de los Derechos de la Infancia.
Lombó ha destacado que este acto se ha hecho coincidir con el Día Universal de los Derechos de la Infancia, y ha recordado al alumnado sus derechos así como la necesidad de "aplicarse en sus estudios' a la vez que "respetar" a sus amigos y compañeros. En este sentido, la consejera ha afirmado que los niños y niñas son "lo mejor de la vida".
En el acto, en el que varios niños han intervenido con un alegato a favor de los Derechos de la Infancia, se han presentado las dos nuevas placas la nueva denominación de la calle, una al inicio de la avenida con los alumnos de Educación Infantil, y otra al final de la misma, en el mirador de Cortiguera, con el alumnado de Primaria
La Avenida de los Derechos de la Infancia es una de las calles principales del municipio, ya que atraviesa la práctica totalidad del núcleo del mismo, con multitud de comercios y viviendas, además de los dos edificios del colegio Portus Blendium.
El propio centro educativo, en colaboración con el ayuntamiento de Suances, ha sido el impulsor de este cambio de denominación emprendiendo una recogida de firmas e iniciando un proceso que, según el alcalde, ha sido "largo y costoso a nivel administrativo, ya que ha implicado a muchos comercios, viviendas y cambios en los documentos de muchos residentes en la calle".
En el acto ha estado presente además el alcalde de Suances, Andrés Ruiz Moya; la representante de UNICEF Comité Cantabria, María Blanco; el director del colegio, Pedro García, y la profesora del centro que ha impulsado este proyecto, Marta Capdevila.

Más noticias de Cantabria
- VOX Suances recoge firmas para exigir que se paralice el dragado del puerto durante el verano: "Los vecinos están hartos de que nadie les escuche"
- Gobierno autonómico e IHCantabria colaborarán en el dictamen de la Estrategia de preparación de la UE sobre amenazas y crisis emergentes
- El Gobierno felicita a la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos por el hito "histórico" del nacimiento y vuelo en libertad del primer pollo de esta especie en Cantabria
- González Rubio, nuevo presidente de los Aparejadores cántabros apuesta por reforzar el Colegio y garantizar mayor protección a la profesión
- Tráfico refuerza esta semana los controles de alcohol y drogas al volante en Cantabria
- El Gobierno de Cantabria recuerda a consumidores y usuarios sus derechos para afrontar con garantías las rebajas de verano
- Fomento invertirá 250.000 euros en la mejora integral de la CA-185 a su paso por Potes
- La Guardia Civil implanta en Cantabria la denuncia telemática completa sin necesidad de acudir a un cuartel
- "Sánchez trata de comprar a los catalanes para ganar tiempo y dejar impunes los casos de corrupción que le rodean", afirma el PP
- El PRC rechaza que una negociación "vis a vis" del Gobierno con Cataluña decida el futuro de la financiación autonómica y exige un acuerdo "multilateral y negociado con todos"