Los salarios de los empleados públicos del Gobierno de Cantabria subirán hasta un 3 por ciento en 2020
Los sueldos de los 19.000 empleados públicos del Gobierno de Cantabria subirán hasta un 3 por ciento en el año 2020, ejercicio en el que también se incluirán, como novedad, fondos adicionales, por importe de 2,5 millones de euros, para la mejora de las condiciones laborales y dar cobertura a los acuerdos que se alcancen en las mesas de negociación de la Administración General autonómica.
El nuevo incremento salarial, que se añade al 2,5 por ciento de 2019, no será de aplicación para los altos cargos y directivos de las empresas públicas.
Así lo ha trasladado el Ejecutivo regional a los sindicatos presentes en la Mesa General de Negociación (CCOO, CSI-CSIF y UGT), durante una reunión convocada hoy para informar de las normas sobre personal y el gasto que en este mismo ámbito se incluyen en el proyecto de Ley de Presupuestos de Cantabria para el próximo año.
La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña, y la directora general de Función Pública, Isabel Barragán, han informado a los representantes sindicales de la situación del Capítulo I, que se incrementa en un 6,15 por ciento, respecto a 2019.
Los gastos del personal público recogen el cumplimiento del acuerdo salarial para los empleados públicos a nivel nacional, firmado en marzo de 2018, que contempla una subida en 2020 de hasta el 3 por ciento, garantizando así sus derechos.
Asimismo, el anteproyecto de Ley de Presupuestos de Cantabria incluye el crédito necesario para dar respuesta a los incrementos de masa salarial que permita la futura legislación básica del Estado.
"Esfuerzo financiero para consolidar los servicios públicos"
Fernández Viaña ha resaltado el esfuerzo financiero que hace el Gobierno regional para mantener las mejoras de las condiciones laborales de su personal, teniendo en cuenta "importantes condicionantes", como son el cumplimiento de las reglas de gasto y el déficit y la falta de presupuestos generales del Estado, norma básica que ampara las mejoras en la materia.
Ha valorado que el presupuesto de personal será "realista" y "responsable", con partidas concretas "para consolidar y fortalecer los servicios públicos", dando cumplimiento además a los compromisos adquiridos con los representantes sindicales en cuanto a las ofertas de empleo público, la negociación del convenio colectivo de personal laboral o el incremento de la plantilla de la Administración de Justicia para hacer realidad las oficinas judicial y fiscal, entre otros.
Para ello, se dota un nuevo fondo con 2,5 millones, denominado 'Acuerdos retributivos y medidas de reorganización', partida con la que se dará la cobertura financiera necesaria para reforzar las relaciones de puestos de trabajo o acometer modificaciones del convenio laboral.
En definitiva, a juicio de la consejera, las cuantías presupuestadas en materia de personal reflejan un compromiso "efectivo" con los empleados públicos de la región, que "son la pieza fundamental en la estrategia autonómica para priorizar el gasto social y desarrollar todos los proyectos en marcha".
Por último, en materia de acción social, el presupuesto autonómico mantiene otros aspectos importantes tendentes a la cobertura del seguro de vida y accidentes del personal público (425.000 euros) y los anticipos de nómina (500.000 euros de partida).

Más noticias de Cantabria
- Talleres de reparación de bicicletas y rutas en E-Bike para favorecer la movilidad sostenible
- El PSOE celebra la primera reunión del Comité Autonómico tras el 15º Congreso
- Urrutia asiste a los actos del Día del Economista para trasladar el apoyo del Gobierno al Colegio y a sus profesionales
- La Consejería de Justicia muestra su compromiso de mejora del servicio de asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio
- Gómez del Río asiste en el Observatorio del Arte de Arnuero a la inauguración de la exposición de Cristóbal Toral 'El viaje de nuestro tiempo'
- El PP lamenta la 'irresponsabilidad del PRC' al tratar de 'boicotear' un posible acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos docentes
- Gómez del Río señala la experiencia de cuidadores y gestores, y la aportación de las nuevas tecnologías como base "para construir sistemas de cuidados transformadores"
- La Consejería de Justicia muestra su compromiso de mejora del servicio de asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio
- Educación acometería este año la reforma de la cubierta y la fachada de la sede asociada de la UNED en Cantabria
- Camargo refuerza el área de Obras y Servicios para ofrecer una atención municipal "más ágil, eficiente y acorde a las necesidades de los vecinos"