Martínez Abad destaca la apuesta de Brittany Ferries por reforzar las líneas de comunicación marítima entre Cantabria y Gran Bretaña
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad, ha destacado la apuesta de Brittany Ferries por "reforzar" las líneas de comunicación marítima entre Cantabria y Gran Bretaña, que son "fundamentales" como nexo de unión con un mercado muy interesante desde el punto de vista turístico.
Así lo ha manifestado en la ceremonia de enarbolamiento del nuevo buque híbrido 'Guillaume de Normandie' perteneciente a la flota de dicha compañía normanda, y que se ha celebrado en la estación Marítima de Santander. Además del consejero, han acudido a este acto el presidente de la Autoridad Portuario, César Díaz, la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y el Presidente y CEO de Brittany Ferries, Christophe Mathieu, entre otras autoridades.
El titular de Turismo ha puesto de manifiesto la importancia del turismo británico para Cantabria, ya que, el año pasado se alcanzó la cifra de 230.000 viajeros que desembarcaron en el puerto de Santander, "turistas que, gracias a Brittany Ferries, ha insistido el consejero, tuvieron la ocasión de conocer nuestra tierra, nuestra cultura, nuestras costumbres y nuestra gastronomía".
Además de subrayar la importancia que para la Consejería de Turismo tiene el turismo de cruceros, Martínez Abad ha querido valorar que el buque que hoy se enarbola bajo bandera francesa, es el segundo ferry híbrido más grande del mundo, "una muestra clara de la apuesta de vuestra compañía por la sostenibilidad y el medio ambiente, y por un turismo sostenible y respetuoso con el medio ambiente, que es algo por lo que venimos trabajando desde hace dos años".
'Guillaume de Normandie' es el nombre del nuevo ferry de Brittany Ferries, y que tiene su gemelo en el buque 'Saint-Malo'. Relevará al veterano 'Normandie', en servicio desde 1992 en la ruta de mayor demanda de la citada compañía. Con ello, Brittany Ferries cierra la renovación de flota, que ha supuesto incorporar cinco nuevos buques entre 2020 y 2025.
Propulsado por dos motores que suman una potencia unitaria de 13.740 kW y consumen gas natural licuado, tiene capacidad para 1.310 pasajeros, 460 coches y 2.390 metros lineales de carga rodada. Ofrece alojamiento en 220 cabinas (incluidas seis suites, 32 Commodore Clubm cinco PMR y 48 para camioneros), así como 21 camarote pet friendly y doce perreras, cuatro bares y restaurantes y sala VIP.

Más noticias de Cantabria
- Media anuncia que en dos meses estará redactado el proyecto para acabar con los problemas de suministro de agua en Liébana con una inversión entre 5 y 6,5 millones de euros
- Hernando acusa al PP de convertir la simplificación administrativa en "simplificación urbanística" con 34 cambios de la Ley del Suelo que auguran "especulación y chanchullos" y culpa a
- Cantabria refuerza su participación en Europa en materia de empleo, desarrollo rural, pesca, investigación y políticas sociales
- El Instituto Cántabro de Servicios Sociales y la Fundación La Caixa colaborarán en el desarrollo y formación de las personas mayores
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno participa en el Congreso Anual de AIZA
- Pascual: "Cantabria tiene un excelente Servicio de Reumatología para abordar las enfermedades autoinmunes sistémicas, uno de los grandes desafíos de la medicina"
- Fomento amplía el acceso al alto de Ojedo en Cillórigo de Liébana y tramita la titularidad autonómica de la carretera a Bejes
- Alonso afirma que la aprobación de la Ley de Simplificación Administrativa "transformará Cantabria"
- El Ayuntamiento de Camargo solicitará al Ministerio de Hacienda cerca de 5 millones de euros para la rehabilitación integral de La Vidriera
- VOX denuncia que los vecinos de Reocín tendrán que pagar un 222% más por la nueva Tasa de Basuras