Media visita los trabajos de recuperación de la biodiversidad de la cantera de Solvay en Cuchía
El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha visitado hoy, en Miengo, los trabajos del proyecto de recuperación de la biodiversidad de la cantera de Solvay, ubicada en la localidad de Cuchía, que comenzaron el pasado mes de febrero y que contarán con una inversión de 2,3 millones de euros.
La actuación, que cuenta con un plazo de ejecución de 12 meses, afectará a algo más de 11 hectáreas "actualmente muy degradadas". Según ha explicado Media, el objetivo final del proyecto es convertir esta antigua cantera, que actualmente se encuentra abandonada y en desuso, en un espacio natural protegido, una actuación que "durante muchos años ha sido una de las grandes reivindicaciones de este municipio y hoy se hace realidad".
Acompañado por el alcalde de Miengo, Marino García; y el director de España y Portugal para Solvay, Jorge Oliveira; Media ha agradecido a estas dos entidades, junto a la Junta Vecinal de Cuchía, el haber cedido estos terrenos de su propiedad para poder continuar desarrollando labores de restauración.
En concreto, el proyecto contempla la eliminación y control de especies invasoras, la restauración de zonas húmedas, la reforestación con especies forestales autóctonas y la reordenación y reparación de la red viaria con el objetivo de adaptarlas para su uso público y recreativo.
Además, se construirá una red de tres miradores estratégicamente ubicados para ofrecer a los usuarios la oportunidad de apreciar las vistas panorámicas y la belleza natural de esta zona. También se dotará a este espacio de un observatorio para la avifauna destinado a promover el respeto por la naturaleza y a divulgar las acciones de restauración del lugar y sus valores naturales.
Por último, Media ha añadido que la actuación tiene prevista la construcción de dos aparcamientos para el estacionamiento de vehículos que permitirá a los visitantes disfrutar de las instalaciones y actividades recreativas disponibles.
Por su parte, el regidor municipal ha asegurado que hoy "es un buen día" para Miengo porque con esta actuación se da continuidad a los trabajos de restauración iniciados por Solvay antes de finalizar su actividad minera, consiguiendo crear una nueva zona de disfrute y ocio para todos los vecinos.
Durante su visita a las obras, en las que también han participado el director general de Medio Ambiente, Alberto Quijano; el subdirector general de Control Ambiental, Gustavo Merino; y el presidente de la Junta Vecinal de Cuchía, Fernando Fuente Illa; el consejero ha destacado que este proyecto forma parte de las cinco actuaciones que la Consejería ejecutará en siete ayuntamientos de Cantabria para la restauración de espacios degradados y mineros, con una superficie aproximada de 200 hectáreas en total. Actuaciones que, en su conjunto, cuentan con una inversión de 12 millones de euros de fondos europeos.
En este sentido, el consejero ha recordado que el Gobierno de Buruaga "replanteó" a comienzos de esta legislatura los proyectos previstos ya que, según ha explicado, "el Ministerio nos comunicó que ninguno de ellos podía desarrollarse". Para ello, y con el objetivo de no perder estos fondos, la Consejería comenzó a trabajar con diferentes ayuntamientos para que hoy estos proyectos "sean una realidad".
Junto a la recuperación de la antigua cantera de Cuchía, Media ha recordado que también se han iniciado hace unos meses los trabajos de recuperación ambiental de la ladera del monte de Suances; la restauración ecológica y la recuperación de terrenos agrarios en el monte La Picota, en Piélagos; y la restauración ecológica y la corrección hidrológica forestal del monte La Sierra en Ramales y Ruesga. El último proyecto, la restauración de los terrenos de la antigua mina de Reocín en Torrelavega y Cartes, comenzará en próximas semanas.
18,9 millones de euros en diferentes actuaciones en Miengo
Durante su visita a Miengo el consejero ha expresado que el Gobierno de Cantabria ha movilizado en el municipio 18,9 millones de euros en diferentes actuaciones "en menos de dos años de legislatura".
En concreto se ha referido a la carretera Mogro-Mar, un proyecto que hoy ha salido a licitación por 6,6 millones de euros de presupuesto. Unos trabajos que contarán con 18 meses de ejecución y que, según recoge la Plataforma de Contratación del Sector Público, las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el próximo 28 de abril.
Media también ha anunciado que, tras las obras de consolidación ejecutadas en los últimos meses en La Pozona de Miengo, antes del verano saldrá a licitación la ejecución de la segunda fase, que tendrá un presupuesto de 3,8 millones de euros. "Este pasado viernes hemos recibido la autorización de la Demarcación de Costas para poder avanzar en los trámites de licitación", ha asegurado el consejero.
Por último, Media se ha referido a otro importante proyecto que se está ejecutando también en el municipio como son las obras de rehabilitación energética que se están llevando a cabo en 90 viviendas con una inversión de 6,4 millones, financiados con fondos europeos.
"Nadie hizo más en menos tiempo por Miengo", ha concluido el consejero.

Más noticias de Cantabria
- Pedro Casares reivindica el compromiso de Froxá con la comarca del Besaya "generando actividad, impulsando su crecimiento y consolidando oportunidades de empleo"
- El PP de Suances apoya el establecimiento de la ORA y propone la gratuidad total para empadronados y trabajadores
- Buruaga anuncia la inversión de 25 millones de euros en 250 viviendas de promoción pública en El Campón de Peñacastillo
- Cantabria pide que la Sectorial de Justicia adopte decisiones esenciales para el futuro de la Administración de Justicia y no se limite a los monólogos del ministro
- El PSOE denuncia las mentiras del PRC en Santillana del Mar sobre la tasa de basuras
- Desarrollo Rural valorará la reparación de caminos agrarios en Suances
- Potes acogerá este fin de semana la XIV edición de la Feria de Caza, Pesca y Productos Agroalimentarios de Liébana
- Pascual anuncia que el anteproyecto de la Ley de Salud Digital de Cantabria estará listo este mismo mes
- Los 4 candidatos a suceder a Revilla reafirman su voluntad de contribuir al 'mejor futuro' para el PRC
- Buruaga ofrece el respaldo del Gobierno a la empresa Leading de San Felices y valora su participación en el ITER