Miguel Rodríguez califica las vacunas como "una de las revoluciones científicas más sólidas"
El consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, ha definido hoy a las vacunas como "una de las revoluciones científicas más sólidas de la historia de la ciencia", capaces de salvar, sólo entre 2010 y 2015 según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 10 millones de vidas en todo el planeta.
"El desarrollo y distribución generalizada de vacunas seguras, efectivas y asequibles" ha permitido contener o eliminar "enfermedades tan devastadoras" como el sarampión, la difteria, la viruela o la tosferina, "que encabezaban la lista de asesinos infantiles" hace poco más de un siglo.
Un impacto, ha dicho el consejero, que tiene visos de continuar ya que la investigación en vacunas ha hecho posible algo tan inconcebible hasta hace unos años como es vacunar contra el cáncer, haciendo alusión a la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), "que rompió todos los paradigmas previos de esta enfermedad".
Además, el papel que tienen los agentes infecciosos en el desarrollo de enfermedades como el cáncer es, en palabras de Miguel Rodríguez, "una diana prometedora e ilusionante para la investigación biomédica".
Incluso, ha ido más allá al narrar el futuro prometedor de las vacunas, "si me permitís soñar, quizá las investigaciones publicadas en agosto de este año, que asocian el Alzheimer con una infección oral, nos lleven en no mucho tiempo a desarrollar una vacuna que permita erradicarlo".
Estas han sido las palabras del consejero de Sanidad durante la inauguración del encuentro de la UIMP 'En un mundo global...las vacunas cuentan', celebrado este lunes en el Salón de Baile del Palacio de la Magdalena con la participación de la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, Luisa Carcedo.
Junto a ellos, se encontraban la rectora de la UIMP, María Luz Morán; el rector honorífico de la UIMP y director de la cátedra extraordinaria de Salud, Crecimiento y Sostenibilidad MSD-UIMP, César Nombela, y la presidenta y directora general de MSD, Ana Argelich.
'En un mundo global...las vacunas cuentan'
El encuentro de profesionales en favor de la vacunación 'En un mundo global...las vacunas cuentan' planteará entre hoy y mañana una visión global de la salud pública y los grandes restos conseguidos en Españas relacionados con las vacunas, así como los brotes que afectan a nivel internacional.
El objetivo es concienciar sobre la importancia de la prevención y alentar a las instituciones y a la sociedad a trabajar en la mejora de la salud de la población a través de la vacunación, en un foro académico y abierto a encontrar soluciones.
El encuentro está enmarcado en la campaña con el mismo nombre lanzada por la compañía MSD con motivo de la Semana Mundial de la Inmunización. Se trata de un proyecto guiado por los tres objetivos fijados desde la Organización Mundial de la Salud: resaltar el valor de las vacunas entre la población infantil, reforzar los programas de inmunización y demostrar que los sistemas de vacunación sistemática son la base para tener sistemas sanitarios sólidos.
Dirigido por el presidente de la Asociación Española de Vacunología, Amós García Rojas, entre los participantes también destaca la presencia del ex consejero de Salud de la Junta de Andalucía, Aquilino Alonso; la directora general de Salud Pública; Pilar Aparicio; la gerente del Servicio Cántabro de Salud, Celia Gómez; el director de la Cátedra Extraordinaria de Salud, Crecimiento y Sostenibilidad MSD-UIMP, César Nombela; el magistrado del Tribunal Supremo, César Tolosa, y el director del Centro de Innovación del Derecho (CID-ICADE) y presidente del Comité de Bioética de España, Federico de Montalvo, entre otros muchos.

Más noticias de Cantabria
- Talleres de reparación de bicicletas y rutas en E-Bike para favorecer la movilidad sostenible
- El PSOE celebra la primera reunión del Comité Autonómico tras el 15º Congreso
- Urrutia asiste a los actos del Día del Economista para trasladar el apoyo del Gobierno al Colegio y a sus profesionales
- La Consejería de Justicia muestra su compromiso de mejora del servicio de asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio
- Gómez del Río asiste en el Observatorio del Arte de Arnuero a la inauguración de la exposición de Cristóbal Toral 'El viaje de nuestro tiempo'
- El PP lamenta la 'irresponsabilidad del PRC' al tratar de 'boicotear' un posible acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos docentes
- Gómez del Río señala la experiencia de cuidadores y gestores, y la aportación de las nuevas tecnologías como base "para construir sistemas de cuidados transformadores"
- La Consejería de Justicia muestra su compromiso de mejora del servicio de asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio
- Educación acometería este año la reforma de la cubierta y la fachada de la sede asociada de la UNED en Cantabria
- Camargo refuerza el área de Obras y Servicios para ofrecer una atención municipal "más ágil, eficiente y acorde a las necesidades de los vecinos"