Pascual garantiza a los alcaldes que Cantabria no cerrará ningún consultorio este verano
El consejero de Salud, César Pascual, ha expuesto hoy la batería de alternativas que su departamento está preparando para afrontar el verano, teniendo en cuenta que Cantabria, aunque tiene una situación mejor que otras comunidades autónomas, con “buena cobertura de profesionales”, sufre los “mismos problemas” que tiene todo el mundo, como son sustituir vacaciones, bajas y permisos de los profesionales.
Aun así, ha subrayado Pascual, en Cantabria “todos los pueblos tienen médico” y este verano ningún consultorio se va a cerrar. En este sentido, el consejero ha adelantado que ya se están planificando “medidas alternativas”. Todos los consultorios tienen médico con plaza, ha reiterado el consejero, pero cuando está de baja, vacaciones o permisos, no se puede sustituir”.
Al tiempo, ha explicado el titular de Salud, se seguirá tratando de diseñar plazas “más atractivas”, teniendo en cuenta, eso sí, que, Cantabria ha creado 37 plazas con muy buenas condiciones, no se han cubierto todas. “Tenemos que ser capaces de retener profesionales, pero hay mucha competencia entre comunidades autónomas”, ha puntualizado.
Un ambicioso plan de infraestructuras para ayudar a los municipios
Durante el encuentro, que ha tenido lugar en Torrelavega, con la asistencia de medio centenar de alcaldes, en su mayoría del ámbito rural de Cantabria, Pascual ha recordado que su departamento va a invertir en un “ambicioso” plan de infraestructuras para ayudar a los municipios a mantener los 125 consultorios en un “estado óptimo”, ya que en su mayoría no lo están. Un plan colaborativo que precisa de la cooperación de los ayuntamientos “para que sea eficaz”.
En este sentido, el consejero ha animado a los presentes a solicitar cuantas obras consideren necesarias para tramitar los expedientes. “Vamos a ayudar a los municipios a rehabilitar y mejorar sus infraestructuras sanitarias, a pesar de que no es competencia del Gobierno de Cantabria”. De hecho, el único interés de la Consejería de Salud es ejecutar el presupuesto de obras, “para prestar la mejor asistencia sanitaria en toda la región”.
Desde el Gobierno regional, ha insistido Pascual, “hemos arbitrado medidas para colaborar con los ayuntamientos y echarles una mano en la complicada situación que atraviesan muchos de ellos”.
Por su parte, el presidente de la FMC, Francisco Javier Camino, ha agradecido la presencia del consejero para explicar sus proyectos y voluntad de dar solución a los problemas sanitarios de los municipios. “Estas reuniones forman parte de la tónica general que FMC y Gobierno han mantenido desde el inicio de legislatura, en las que una de las máximas aspiraciones es llegar al consenso”.

Más noticias de Cantabria
- Media anuncia que en dos meses estará redactado el proyecto para acabar con los problemas de suministro de agua en Liébana con una inversión entre 5 y 6,5 millones de euros
- Hernando acusa al PP de convertir la simplificación administrativa en "simplificación urbanística" con 34 cambios de la Ley del Suelo que auguran "especulación y chanchullos" y culpa a
- Cantabria refuerza su participación en Europa en materia de empleo, desarrollo rural, pesca, investigación y políticas sociales
- El Instituto Cántabro de Servicios Sociales y la Fundación La Caixa colaborarán en el desarrollo y formación de las personas mayores
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno participa en el Congreso Anual de AIZA
- Pascual: "Cantabria tiene un excelente Servicio de Reumatología para abordar las enfermedades autoinmunes sistémicas, uno de los grandes desafíos de la medicina"
- Fomento amplía el acceso al alto de Ojedo en Cillórigo de Liébana y tramita la titularidad autonómica de la carretera a Bejes
- Alonso afirma que la aprobación de la Ley de Simplificación Administrativa "transformará Cantabria"
- El Ayuntamiento de Camargo solicitará al Ministerio de Hacienda cerca de 5 millones de euros para la rehabilitación integral de La Vidriera
- VOX denuncia que los vecinos de Reocín tendrán que pagar un 222% más por la nueva Tasa de Basuras