Pesquera destaca el papel de la neurocirugía como impulsora de la innovación en Cantabria
El consejero de Sanidad, Raúl Pesquera, ha aprovechado su presencia hoy en la inauguración del XXVI Congreso de la Sociedad Española de Neurocirugía (SENEC) y la Reunión Intermedia 2023 de la Federación Latinoamericana de Sociedades de Neurocirugía (FLANC) para subrayar el papel de la neurocirugía como impulsora de la innovación en Cantabria.
El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla es un hospital de vanguardia y un referente en esta especialidad médica que se encarga del estudio, la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades que afectan al sistema nervioso. De hecho, fue el primer hospital público en incorporar en 1999 la neuronavegación y el primero que en España creó una unidad multidisciplinar de raquis (2008).
Además, Valdecilla, el “buque insignia de la sanidad cántabra”, es líder en cirugía mínimamente invasiva de raquis con TC intraoperatoria y el primer hospital español que cuenta con biopsia digital mediante láser confocal. Será, también, el primer hospital europeo que dispondrá de la tecnología tumor workflow y ya trabaja para incorporar la robótica en la cirugía espinal.
Se da la circunstancia, tal y como ha recordado el consejero, que este año se cumple medio siglo de la fusión del Servicio de Neurocirugía de la Casa de Salud Valdecilla con el de la Residencia Cantabria, formando un único Servicio de Neurocirugía, cuyo recorrido ha dejado “grandes hitos” en Cantabria.
Por eso, el titular de Sanidad ha puesto en valor “la calidad de los profesionales” que rubrica, ha dicho, un congreso de estas características, que recala en Santander por tercera vez en sus 23 años de historia, si bien la última vez fue hace casi 20 años, en 2004.
Junto al consejero han participado en la mesa inaugural la alcaldesa de Santander, Gema Igual; el vicepresidente de la FLANC y el presidente de la SENEC, Luis Borba y Luis Ley, respectivamente; y el jefe de Servicio de Neurocirugía de Valdecilla, Rubén Martín.

Más noticias de Cantabria
- Media afirma que el Gobierno "ha llegado con el compromiso de transformar Cantabria" y valora el protagonismo de los ingenieros de caminos para conseguirlo
- Gómez del Río expresa la voluntad del Gobierno para "seguir impulsando políticas que protejan el bienestar de las familias"
- Teresa Noceda exige al Gobierno que cumpla su compromiso y construya el nuevo gimnasio del IES Dr. Zapatero de Castro antes de que comience el próximo curso
- Agentes del Medio Natural incautan 24 artes de pesca prohibidas en la Bahía de Santoña
- El Gobierno cántabro apoyará el centenario del nombramiento de Reinosa como ciudad en 2027
- La Consejería de Presidencia renueva el parque de Cotillo, en Anievas
- Martínez Abad celebra la inauguración del pabellón polideportivo de Arce tras solucionar los problemas de seguridad y equipamiento que presentaba
- Gómez del Río señala la necesidad de impulsar la participación de las personas mayores en las instituciones "para contar con su experiencia y conocimiento"
- Buruaga reivindica la cooperación entre regiones como "instrumento valioso" en "la agenda de transformación" para Cantabria y como "contrapeso al caos nacional"
- Inclusión Social recibe 36 ordenadores donados por la UC para las casas de acogida de mujeres víctimas de violencia de género