Revilla destaca la capacidad de las empresas agroalimentarias para "dar valor a las materias primas y fijar población en las zonas rurales"
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha ensalzado hoy la capacidad de las empresas agroalimentarias de la Comunidad para “dar valor a las materias primas y fijar población en las zonas rurales”, que ha personificado en la “bonita historia” de la enóloga Irene Rodríguez, propietaria de la Bodega Hortanza, ubicada en pleno barrio de Trebuesto, en Guriezo.
Durante una visita a los viñedos, en la que ha estado acompañado por el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, el presidente ha destacado la labor fundamental que desarrollan los emprendedores y las pequeñas empresas familiares para impulsar el sector agroalimentario y la actividad en el medio rural.
Además, ha deseado “muchísimo éxito” a la Bodega Hortanza, que cuenta con una finca de media hectárea en la que cultiva uvas Riesling, Gewürztraminer y Albariño, que forman parte de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Vino de la Tierra Costa de Cantabria, con una producción de 2.000 litros.
La propietaria ha agradecido por su parte el apoyo del Gobierno de Cantabria y la importancia que supone para los emprendedores como ella “sentir que no estamos solos en esta andadura”, sino que existe una apuesta común del Ejecutivo y las empresas “por Cantabria y por el producto local”.
Tras comprobar el funcionamiento de las instalaciones y conocer de primera mano el proceso de elaboración de los caldos de esta bodega, el presidente ha valorado el entusiasmo con el que empresas vitivinícolas como Hortanza están consolidando el sector en la región, mediante la recuperación de viñedos abandonados, el crecimiento de la superficie de cultivo, la aplicación de técnicas cada vez más eficientes y sofisticadas de producción y el desarrollo de sistemas modernos en la elaboración del vino.
Cantabria cuenta con varias bodegas acogidas al sello de calidad IGP, tanto de vino blanco como de tinto. 10 de ellas pertenece a la denominación IGP Vinos de la Tierra Costa de Cantabria y otras 5, a la IGP Liébana.
La Bodega Hortanza inició su actividad hace 8 años y cuenta con el Premio Alimentos de Cantabria, en la categoría Mejor Proyecto Emprendedor, concedido el año pasado.
En la visita realizada hoy por el presidente y el consejero de Desarrollo Rural han participado la directora general de Pesca y Alimentación, Marta López, y el director de la Oficina de Calidad Alimentaria de Cantabria (ODECA), Fernando Mier.

Más noticias de Cantabria
- Susinos solicita al Ministerio que sufrague el nuevo coste por los crotales electrónicos en el ganado vacuno
- El Gobierno destina cerca de 250.000 euros a Cantabria para sanidad animal y vegetal
- Camargo da inicio a la "renovación histórica" de los 746 contenedores de basura del municipio
- Arranca el Plan de Participación Pública de las infraestructuras de hidrógeno en Cantabria
- Silva sitúa la formación docente como uno de los ejes de su política educativa
- Pascual aboga por avanzar hacia la creación de valor con el arsenal de datos que producimos que siguen atrapados, están inconexos e infrautilizados
- Urrutia: "Quien no está en la simplificación administrativa no está en la realidad de las necesidades de Cantabria y de los cántabros"
- El Gobierno lanza la campaña 'La Contienda del Reciclaje' en la que los municipios cántabros competirán por ser los más recicladores de envases ligeros
- "Paula Fernández se ha echado a los brazos de Pedro Sánchez", afirma el PP
- El PSOE pide a la Consejería de Turismo "estar a la altura de las circunstancias" con los Planes de Sostenibilidad Turística