Salud Pública decreta cuarentena para alumnado y personal del Colegio Torreánaz

La Consejería de Educación ha trasladado al Colegio Torreánaz la decisión de Salud Pública de establecer una cuarentena preventiva obligatoria de 10 días para el alumnado y el personal docente y no docente del centro educativo. El centro cuenta este curso con 913 estudiantes en las enseñanzas de Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Formación Profesional.
Esta decisión se ha adoptado tras la evaluación realizada por el Servicio de Vigilancia Epidemiológica de la evolución de la COVID-19 en el centro educativo, que ha registrado un aumento de la incidencia en los últimos días.
La cuarentena obligatoria preventiva de 10 días entrará en vigor mañana, lunes, y estará vigente hasta el miércoles 9 de diciembre, con lo que la docencia presencial se reanudará el jueves 10 de diciembre.
Por su parte, los alumnos y personal que se encontraban ya en cuarentena por haber sido considerados contactos estrechos podrán recuperar sus rutinas habituales tras la finalización de la misma, si bien el centro permanecerá cerrado hasta el final de la cuarentena.
El Torreánaz es el cuarto centro para el que se establece un cierre total desde el inicio de curso, después de los establecidos en el CEIP José María Pereda, de Torrelavega, coincidiendo con el cierre perimetral establecido para el barrio de La Inmobiliaria, el Apostolado del Sagrado Corazón, en Medio Cudeyo, y el IES Ocho de Marzo, en Castro Urdiales.
Además, se establecieron cuarentenas para el alumnado y docentes de las etapas de ESO, en los Sagrados Corazones, y de ESO y Bachillerato, en Nuestra Señora de La Paz, ambos en Torrelavega.
Más noticias de Cantabria
- El PP blindará legalmente el mapa concesional de transporte de viajeros por carretera para mantener su actual configuración frente al recorte que pretende Puente
- El Ayuntamiento de Santander se adhiere al convenio para la implantación de la tarjeta interoperable de Cantabria en su red de autobuses urbanos
- El PRC pide un calendario para reducir las ratios educativas, apoyo para la escuela rural y estabilidad para el profesorado
- Comienza la próxima semana una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- El PP replica al PSOE que de lo que deberían de ocuparse ahora es de que la dermatosis nodular no entre en Cantabria
- Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
- El Gobierno de Cantabria invierte más de 1.800.000 euros en la mejora del tratamiento de gases de recuperación energética del Complejo Medioambiental de Meruelo
- El Consejo Rector del SEMCA aprueba más de 18 millones de presupuesto para 2026, un 35% más que este año y la mayor cuantía desde que comenzó a funcionar en 1999
- El Gobierno de Cantabria licita un nuevo contrato de servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas que incluye Almería como novedad
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"















