Susinos destaca la importancia de utilización del logotipo de la raza autóctona bovina pasiega como "garantía de calidad"
La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha valorado el esfuerzo y dedicación llevado a cabo a por la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de la Agrupación Pasiega que, recientemente, ha obtenido la autorización del Ministerio para usar el logotipo de raza autóctona.
Así se lo ha trasladado la consejera a Sergio Canales, vicepresidente de la Asociación, y a Ana Rubio, secretaria, durante la reunión que han mantenido en la sede de la Consejería para conocer los proyectos de la Asociación.
Según ha recordado Susinos, la raza bovina Pasiega está clasificada como raza autóctona en estado de amenaza en el Catálogo Oficial de razas de ganado de España, por lo que el logotipo "raza autóctona" supone "un reconocimiento y un impulso" a la raza y a los productos procedentes de la misma, como la leche, la carne, piel y faneras, así como los productores derivados de los mismos.
En este sentido, la consejera ha insistido en que es "vital" llevar a cabo "un esfuerzo para su conservación, como referente histórico-cultural de nuestra región para mantener la biodiversidad en las razas ganaderas". Además, este sello es una oportunidad para los productores, para dar visibilidad y una diferenciación de "calidad de sus productos que les permita mejorar sus ingresos y poder hacer viables estas explotaciones ganaderas".
Por parte de la Asociación, Canales y Rubio han valorado la utilización de este logotipo, que es común a muchas razas, y que implica "garantizar calidad", de ahí que puede ser utilizado por los socios y productores, y aquellas vacas inscritas en el libro genealógico.
La Asociación de Criadores de Ganado Vacuno de la Agrupación Pasiega, es una entidad oficialmente reconocida para la gestión del programa de cría de la raza.

Más noticias de Cantabria
- Urrutia reclama a la UE que vele por los principios democráticos ante el "progresivo deterioro" del Estado de Derecho en España
- Nace el Premio Nacional de Medicina Marqués de Valdecilla para reconocer cada año la trayectoria de un médico español de prestigio
- El Gobierno publica en un BOC extraordinario la resolución que establece el cupo de extracciones de ejemplares de lobo
- Desarrollo Rural mejorará las infraestructuras agrarias de Valderrible con la reparación de varios caminos La consejera se reúne con el alcalde y concejales de Valderredible para analizar las necesi
- Gómez del Río apuesta por el proyecto 'Conectando pasión y solidaridad en la economía' como espacio de experiencia y reflexión en emprendimiento juvenil
- Pedro Casares se compromete con el Foro Sanitario de Cantabria a impulsar un "verdadero" Pacto por la Sanidad "con todos los profesionales de la salud"
- Buruaga anuncia que la construcción del puente entre Requejada y Suances comenzará en esta legislatura
- Cantabria crea más de 5.000 empleos en el último año y registra en marzo el mejor dato de afiliación a la Seguridad Social de la serie histórica
- Cerca de 200 alumnos de 25 centros de FP participarán en las Cantabria Skills 2025
- Pedro Casares reivindica el compromiso de Froxá con la comarca del Besaya "generando actividad, impulsando su crecimiento y consolidando oportunidades de empleo"