Susinos destaca la labor de apoyo "esencial" que realizan las oficinas comarcales agrarias al sector primario
La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha destacado hoy la labor "esencial" y de "apoyo" que realizan las oficinas comarcales agrarias al sector primario, "vital para asesorar, acompañar y ayudar" en todo lo que puedan necesitar.
Para la consejera, se trata de un servicio "imprescindible" dentro de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación porque sus trabajadores son "la cara visible y amable entre la población el medio rural y la administración" para ofrecer todo tipo de facilidades ante, por ejemplo, la tramitación de ayudas como el pago único de la Política Agraria Común (PAC) o las dirigidas a la incorporación de jóvenes a la actividad agraria y a la mejora de las explotaciones.
Las oficinas comarcales tienen entre sus principales objetivos también la recepción de la documentación dirigida a las administraciones, las OCA ofrecen asesoramiento y asistencia técnica fundamentales para el sector, en especial, en el caso de las pequeñas instalaciones. Son también las encargadas de la tramitación.
La red de oficinas comarcales agrarias del Gobierno de Cantabria se estructura en 13 oficinas comarcales con el objetivo de atender la totalidad de la región y que se reparten entre San Vicente de Toranzo, Cabezón de la Sal, Gama, Los Corrales de Buelna, Potes, Ramales, Nestares, Santander, Santoña, San Vicente de la Barquera, Solares, Torrelavega y Villacarriedo.
Se trata de un servicio de la Consejería que se encarga de realizar labores de control e inspección en ámbitos de actuación como el seguimiento de las campañas de saneamiento ganadero, el bienestar animal, el programa de higiene de las explotaciones ganaderas, la identificación y registro animal, inspección de primas ganaderas, el control de subproductos animales no destinados al consumo humano o de los programas de inspección de residuos, además de la expedición de los documentos de movimiento y certificados oficiales de movimiento.
La ubicada en Nestares dispone de tres plantas de 269 metros cuadrados de superficie útil cada una donde trabajan 3 agentes de apoyo, 3 veterinarios, un jefe de oficina, y un técnico agrario.
En las dos primeras se dedican a la atención al público, mientras que la última se utiliza como almacén de material. Con una inversión de más de 200.000 euros, se reformaron fachadas exteriores, aparcamiento, así como una transformación del interior con salas de espera y calefacción
Durante la visita, Susinos ha estado acompañada por el director general de Montes y Biodiversidad, Ángel Serdio; por el alcalde de Reinosa, José Luis López, y por el teniente de alcalde de Campoo de Enmedio, Víctor López.

Más noticias de Cantabria
- Cantabria insiste al MAPA en la necesidad "urgente" de articular ayudas para la flota de pesca artesanal de verdel
- El Gobierno inicia los trabajos en la estación de bombeo La Plazuela de Castro Urdiales que mejorarán las tareas de mantenimiento y limpieza de esta instalación
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración del Día Internacional de la Enfermería que este año tiene como lema 'Pregunta a tu enfermera'
- Cultura destina 150.000 euros para dotación y equipamiento de bibliotecas y archivos de Entidades Locales
- Inclusión rechaza el recorte del Plan Corresponsables y exige al Gobierno que mantenga la financiación íntegra para garantizar la conciliación de las familias
- Tráfico inicia hoy una campaña especial de control a motociclistas
- El Gobierno cántabro lanza la segunda convocatoria de ayudas para la promoción de la tauromaquia en municipios en riesgo de despoblamiento
- Fomento firma el contrato para el inicio de los trabajos del proyecto de mejora de la calidad de agua en Villaescusa y Astillero, adjudicado en 1,7 millones de euros
- Desarrollo Rural y Turismo muestran su apoyo a la campaña promocional de la comarca Asón-Agüera-Trasmiera en Andalucía
- Media afirma que el Gobierno "ha llegado con el compromiso de transformar Cantabria" y valora el protagonismo de los ingenieros de caminos para conseguirlo