Susinos reafirma el apoyo al proyecto LIFE 'COOP Cortaderia' y su importante labor medioambiental y social

19/02/25


De izquierda a derecha: Ángel Serdio, Maria José Cabo, María Jesús Susinos y Santiago García De Enterría. (Foto: Lara Revilla).

La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha reafirmado hoy el apoyo de su departamento al proyecto LIFE 'COOP Cortaderia: desarrollo e implementación de una estrategia transnacional frente al plumero', el nuevo plan de actuación en la lucha contra el plumero que coordinará e impulsará la asociación AMICA con el apoyo del Gobierno de Cantabria como principal cofinanciador junto a la Unión Europea, en cooperación con una alianza de ONGs sociales (AMPROS Y SERCA) y ambientales (SEO/BirdLife), así como el IDIVAL.

En el transcurso de la reunión que ha mantenido con el coordinador del proyecto, Santiago García de Enterría y la gerente de AMICA, María José Cabo, la consejera ha podido conocer el trabajo que se está desarrollando actualmente y que viene a complementar el anterior proyecto LIFE (Stop Cortaderia).

Tal y como ha explicado la consejera, el proyecto actual da continuidad al compromiso de Cantabria en la lucha contra el plumero, poniendo el acento en la eliminación de ejemplares y en la restauración de hábitats naturales de los espacios costeros de la red Natura 2000, además de fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad pues, según ha dicho, actualmente tienen unos 30 trabajadores, de los que 23 son personas con discapacidad.
De ahí que haya puesto el acento, no sólo en la "importan labor medioambiental" que desarrollan para solucionar "el grave problema de esta especie invasora", sino también "la gran labor social apoyando la reinserción laboral". 

En esta misma línea se ha expresado el coordinador, Santiago de Enterrería, que ha destacado que el trabajo que desempeñan las personas que forman para la eliminación de invasoras llevan a cabo un trabajo "totalmente profesional" que, además, "cambia su rol social, su autoestima y el papel familiar". 

Actualmente realizan están actividad cuadrillas permanentes que están integradas por personas con discapacidad, a través de SAEMA, el Centro Especial de Empleo dependiente de AMICA, dedicado a tareas medioambientales.

Finalmente, la consejera también ha confirmado que su departamento está mantenido conservaciones tanto con ADIF, como con carreteras de Cantabria y del Estado para "ir juntos de la mano" pues, a su juicio, "sin coordinación, todo el trabajo que lleva a cabo COOP Cortaderia no valdría para nada porque las plantas germinan de nuevo", ha concluido.

En la reunión, la consejera también ha estado acompañada por el director general de Montes y Biodiversidad, Ángel Serdio. 

Datos del proyecto

Este nuevo proyecto centrará sus actuaciones en la eliminación de plumeros y la restauración de hábitats naturales en cuatro áreas de actuación: el área circundante con la Red Natura 2000 costera de Cantabria, en una franja de alrededor de 500 metros de anchura; todos los espacios de la red Natura 2000 fluvial (ríos Deva, Nansa, Saja-Pas-Pisueña, Miera, Asón y Agüera); los municipios de Val de San Vicente, San Vicente de la Barquera y Herrerías, y los corredores bajo líneas eléctricas de alta tensión en Cantabria y territorios limítrofes, gracias al apoyo y la cofinanciación de la Red Eléctrica Española y EDP.

El plazo actual de ejecución es de 5 años y cuenta con un presupuesto superior a los 6 millones, de los cuales el 60% es financiado por la Comisión Europea, a través de los fondos LIFE, y en el que el Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, aporta 1.500.000 euros, siendo el principal cofinanciador e impulsor del proyecto.

En este caso se van a tratar de recuperar unas 600 hectáreas lo que, sumado al proyecto anterior, supondría un radio de actuación de 1000 hectáreas, dado que en el proyecto LIFE Stop Cortaderia se restauraron más de 400 hectáreas de plumero en la Red Natura 2000 costera, así como en zonas de media montaña del interior de Cantabria.