Destinados 212.000 euros a tres subvenciones dirigidas a la prevención de riesgos laborales
El Gobierno de Cantabria ha autorizado destinar un total de 212.000 euros, del presupuesto de 2025 del ICASST a través de subvenciones nominativas, a tres agentes sociales: CEOE- Cepyme, UGT y CCOO.
El objetivo de estas ayudas es promover la aplicación práctica en los centros de trabajo de la normativa vigente en relación con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
En palabras del consejero de Industria, Eduardo Arasti, "el Gobierno de Cantabria viene desarrollando, desde hace tiempo, programas de actividades en materia de seguridad y salud en el trabajo, y estas subvenciones vienen a reafirmar el compromiso del Ejecutivo en esta materia".
Así, en el caso de CEOE-Cepyme Cantabria se han destinado 88.000 euros para la promoción de la prevención de riesgos laborales en 2025, que se aplicarán a dos líneas de actuación.
La primer de ellas está vinculada a la asistencia técnica para la resolución de problemas derivados de la aplicación práctica y material de las actuaciones preventivas. En este caso se proporcionará una atención permanente para la resolución de consultas y dudas planteadas por empresas y asociaciones, además de un servicio de información y asesoramiento personalizado. Se incluye, también, la realización de campañas de asesoramiento técnico específico, así como actuaciones preventivas.
La segunda actuación prevista es la ejecución de actividades y servicios de formación, información, publicidad y difusión de cultura preventiva en materia de riesgos laborales, a través de jornadas informativas, talleres, jornadas técnicas o la celebración de un Foro de Prevención de Riesgos Laborales, como espacio de encuentro entre los agentes implicados.
En el caso de la subvención destinada a UGT-Cantabria, de 62.000 euros, se destinará a desarrollar acciones de información –tres jornadas formativas-, acciones de asistencia técnica preventiva a toda la población trabajadora, y acciones de promoción del cumplimiento de la normativa sobre prevención de riesgos laborales, incluidos los aspectos normativos ligados a los riesgos emergentes.
La misma cantidad, 62.000 euros, es la que obtendrá CCOO-Cantabria para el próximo ejercicio. Dicha cuantía estará dirigida al asesoramiento técnico y en materia de negociación colectiva entre sus asociados, campañas de sensibilización enfocadas especialmente en la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades laborales y en la mejora de las condiciones de seguridad y salud en las empresas y formación en prevención de riesgos laborales para delegados y delegadas de prevención.
Esta formación será presencial en grupos de hasta 50 trabajadores, impartiéndose durante los dos semestres del año.

Más noticias de Economía
- Arasti: "Cantabria va a multiplicar por más de cinco su producción eléctrica en los próximos años para reducir la dependencia energética con Europa"
- SODERCAN ofrece a las empresas de Cantabria un programa gratuito de diagnósticos de ciberseguridad
- Buruaga reconoce la contribución de las empresas centenarias como "gran motor" del desarrollo de Cantabria
- Gobierno, UC y PlayStation Talents se unen para potenciar la industria del videojuego en Cantabria
- SODERCAN, ICEX y Cámara acercan a las empresas los acuerdos comerciales con Mercosur, México y Chile
- El PIB de Cantabria crece en el primer trimestre un 2,3 por ciento interanual y confirma la evolución positiva de la actividad económica regional
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Organizado un curso en la UIMP sobre el impacto de la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad y la Supercomputación en Cantabria
- SODERCAN renueva su alianza con la Asociación 'Mujer y Talento' paraimpulsar el talento femenino en sectores STEAM
- SODERCAN organiza un encuentro nacional sobre los retos y oportunidades de las Agencias de Desarrollo Regional