El Gobierno de Cantabria destina 125.000 euros a la Cámara de Comercio para apoyar la innovación en el comercio minorista
La consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, ha firmado un convenio de colaboración con la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Cantabria cuyo objetivo principal es apoyar la innovación del comercio minorista, además de ayudar al funcionamiento de dicha institución. Para tal fin se contempla una cantidad de 125.000 euros.
El consejero Eduardo Arasti ha destacado la importancia de "fortalecer" las líneas de colaboración con esta institución, como la mejor herramienta para "dinamizar e innovar" un sector tan importante para la economía como es el del mercado minorista.
Para el titular de Industria, estos convenios son "imprescindibles" para afrontar los retos de futuro del comercio, poniendo a su disposición los instrumentos necesarios que faciliten su desarrollo de una manera "más eficaz, sostenible y que garantice su futuro".
'El plan diseño innovador comercio minorista', que viene desarrollándose desde el año 2021, tiene dos líneas principales de actuación, la primera, una ventanilla única de apoyo, consulta y colaboración a las empresas comerciales de Cantabria, asistida por un técnico que aporte el asesoramiento necesario para el eficiente desempeño de las actividades vinculadas al sector.
Esta oficina proporcionará asistencia especializada ante los nuevos retos que afronta el sector de la distribución comercial, impulsando aquellos procesos que confluyan en la mejora de la competitividad de los comercios de cada zona y aseguren su permanencia en el tiempo.
El servicio será a través de videoconferencia en el que el personal experto resolverá las dudas que surjan. Además, se publicará información específica en diferentes canales online de hitos de relevancia e información, y se elaborarán video/ entrevistas que serán difundidas por los diferentes canales y redes sociales tanto de la Cámara de Comercio y la Dirección General de Comercio y Consumo, en el que se informe de ayudas, servicios de utilidad comercial, información legislativa, y otros.
Otra de las actividades previstas en este plan de innovación es la puesta a disposición del sector de un servicio probono de asesoramiento presencial a las empresas comerciales, que dispondrán de dos horas de consulta cada una de ellas en materia de comercio electrónico, restilyng y gestión empresarial
Asimismo, se contempla la realización de tres talleres formativos en comercio electrónico sobre marketing digital; el restyling como herramienta para incrementar ventas, y la puesta en marcha de diferentes estrategias comerciales y de gestión.

Más noticias de Economía
- SODERCAN y Cámara Cantabria organizan una misión comercial a Chile
- El PP replica a Gómez de Diego que el PSOE sólo busca poner 'un parche' a la crisis arancelaria de EEUU
- Consumo informa y aconseja a consumidores y comercios sobre sus derechos tras el apagón energético
- Arasti presenta el proyecto TechFabLab para impulsar la tecnología de las startups cántabras en coordinación con varias comunidades autónomas
- Industria celebra el día 29 el Demo Day del programa Xtela de aceleración empresarial e innovación abierta
- SODERCAN y Cámara promueven un evento agro en Bruselas para promocionar los productos gourmet de Cantabria
- Arranca la primera fase del programa para la creación y escalado de empresas de base tecnológica de SODERCAN
- Industria lanza la tercera edición de Programa Xtela de aceleración de startups con 38 retos de 19 empresas
- El Gobierno de Cantabria destina más de un 1 millón de euros al fomento de la creación de nuevas cooperativas y sociedades laborales
- Importadores internacionales de productos gourmet viajan esta semana a Cantabria de la mano de SODERCAN e ICEX