El Gobierno reinvierte más de 2 millones de euros de los fondos europeos en proyectos de movilidad sostenible
En este sentido, la presidenta ha detallado que la financiación del Plan de choque de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada en entornos urbanos y metropolitanos de los fondos Next Generation se destinará a la mejora de la movilidad en el Paseo de Canalejas, en Santander (1.050.000 euros); a la ejecución del aparcamiento disuasorio en superficie de la Carmencita, en el barrio de la Inmobiliaria, en Torrelavega (774.984,70 euros); y a las obras de urbanización de una parcela junto al centro cultural La Vidriera de Camargo, por un importe de 455.413 euros.
Este acuerdo se ha adoptado esta mañana en el seno del Consejo de Gobierno, se ha consensuado con los ayuntamientos implicados y representa "sentido de la responsabilidad, dar respuestas rápidas y soluciones ágiles ante la aparición de dificultades en la tramitación de obras que son imprescindibles para Cantabria", tal y como ha subrayado Sáenz de Buruaga.
Se trata de tres nuevos proyectos que van encaminados a fomentar la movilidad sostenible, segura y conectada en los entornos urbanos y metropolitanos con el fin de "no poner en riesgo la ejecución presupuestaria y exprimir los fondos europeos" pues, según ha incidido, "uno de los principales objetivos de este Gobierno es impulsar y acelerar los fondos Next Generation para lograr el máximo rendimiento en nuestra economía productiva". "A cada problema aportamos una solución", ha concluido la presidenta.
Las nuevas actuaciones se corresponden con la convocatoria de subvenciones previstas en la Orden OBR/4/2021, de 12 de agosto, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones a los Ayuntamientos de Cantabria, para la construcción de aparcamientos disuasorios, redes de carriles para bicicletas y otras infraestructuras ciclistas o la generación de itinerarios peatonales accesibles, cuyo objeto es el de establecer las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a Ayuntamientos de Cantabria de más de 50.000 habitantes y en los de más de 20.000 habitantes que dispongan de un servicio de transporte público colectivo urbano interior, para la financiación de gastos de inversión que tengan por objeto la realización de obras de "Construcción de aparcamientos disuasorios fuera del centro del núcleo urbano o con obras y relacionadas con redes de carriles reservados para bicicletas y otras infraestructuras ciclistas (aparcamientos, etc.) y la generación de recorridos peatonales accesibles o que mejoren la accesibilidad de los mismos para las personas con movilidad reducida".
Las actuaciones objeto de la citada Orden deberán estar específicamente destinadas a la implementación de zonas de bajas emisiones, fomento de la movilidad activa y otras medidas complementarias cuyo objetivo final sea una menor utilización del vehículo privado en los entornos urbanos.

Más noticias de Economía
- SODERCAN y Cámara Cantabria organizan una misión comercial a Chile
- El PP replica a Gómez de Diego que el PSOE sólo busca poner 'un parche' a la crisis arancelaria de EEUU
- Consumo informa y aconseja a consumidores y comercios sobre sus derechos tras el apagón energético
- Arasti presenta el proyecto TechFabLab para impulsar la tecnología de las startups cántabras en coordinación con varias comunidades autónomas
- Industria celebra el día 29 el Demo Day del programa Xtela de aceleración empresarial e innovación abierta
- SODERCAN y Cámara promueven un evento agro en Bruselas para promocionar los productos gourmet de Cantabria
- Arranca la primera fase del programa para la creación y escalado de empresas de base tecnológica de SODERCAN
- Industria lanza la tercera edición de Programa Xtela de aceleración de startups con 38 retos de 19 empresas
- El Gobierno de Cantabria destina más de un 1 millón de euros al fomento de la creación de nuevas cooperativas y sociedades laborales
- Importadores internacionales de productos gourmet viajan esta semana a Cantabria de la mano de SODERCAN e ICEX