Industria aborda con Uneatlántico la construcción de una nueva residencia de estudiantes
El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, ha mantenido una primera toma de contacto con el rector de la Universidad Europea del Atlántico, Rubén Calderón, con quien ha abordado la propuesta de la institución académica para la construcción de una nueva residencia de estudiantes en parcelas dotacionales del PCTCAN, así calificadas dentro del PSIR.
La reunión es continuación del encuentro que Calderón mantuvo a finales de agosto con la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, quien se comprometió a estudiar el proyecto de Uneatlántico para la construcción de una nueva residencia de estudiantes, que contribuya a "internacionalizar aún más" el ámbito universitario de Cantabria y a convertir la Comunidad Autónoma en "centro neurálgico" de nuevos proyectos académicos trasnacionales.
La nueva instalación supondría una inversión cercana a los 25 millones de euros y el Ejecutivo cántabro estudiará la venta de terreno en el parque para la ejecución de esta infraestructura.
Empleo y emprendimiento
Por otro lado, Arasti ha ofrecido al rector su máxima colaboración para contribuir a las acciones de fomento del empleo y el emprendimiento que lleve a cabo la universidad.
En esa línea, Calderón ha destacado que Uneatlántico tiene una vocación clara hacia el empleo y el emprendimiento como una dimensión más de la empleabilidad. La Universidad ofrece una asignatura obligatoria dentro de todos sus planes de estudio relacionada con la creación de empresas y el emprendimiento.
La Universidad Europea del Atlántico está promovida por la Fundación Universitaria Iberoamericana, presente en 40 países de cuatro continentes.Uneatlántico cuenta con 2.500 alumnos y alumnas, -cifra que asciende hasta los 5.000, si se tienen en cuenta a los alumnos de posgrado-, que cursan los 15 grados de los que dispone este centro educativo, lo que supone una tercera parte del alumnado universitario de Cantabria.
Más del 30% de los estudiantes de grado son internacionales y más de la mitad de los estudiantes de posgrado.

Más noticias de Economía
- Arasti presenta el Programa de Hibridación que impulsará la formación en Competencias Digitales de los estudiantes de la UC y favorecerá su empleabilidad
- La jornada de internacionalización IMEX llega a Santander para ayudar a las empresas cántabras a mejorar sus planes de expansión en el exterior
- Arasti reafirma el compromiso del Gobierno con el impulso de la innovación por su impacto en la mejora de la competitividad empresarial
- Industria invita a empresas tractoras de Cantabria a participar en la 3ª edición del programa Xtela con retos para startups
- SODERCAN participa con ocho startups cántabras en el Foro Transfiere de Málaga, el mayor evento europeo sobre I+D+i
- Luis Ángel Agüeros presenta en Reinosa el proyecto TriRuralTech para fomentar la digitalización y el emprendimiento rural
- Arasti destaca la apuesta de SOINCON por la innovación y su contribución a la mejora de la eficiencia y productividad del sector industrial de Cantabria
- Se destinarán este año 27,5 millones para impulsar la inversión industrial y el tejido empresarial de Cantabria
- Cantabria logra en febrero el segundo mejor dato de paro de toda España, "la mejor cifra de los últimos 17 años"
- Industria convoca ayudas a la internacionalización para las empresas de Cantabria con 1,8 millones de presupuesto