Industria impulsa 36 proyectos de I+D+i con ayudas INNOVA por importe de 3,4 millones de euros
La Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio ha aprobado ayudas por importe de 3.366.728,69 euros para 36 proyectos de I+D+I promovidos por una treintena de empresas de Cantabria, en el marco de la línea de subvenciones INNOVA, orientada a incentivar la investigación industrial y el desarrollo experimental en las empresas de la Comunidad Autónoma.
Estos proyectos movilizarán una inversión de más de 10,5 millones de euros, según ha destacado el consejero de Industria e Innovación, Eduardo Arasti, quien ha manifestado el compromiso y la apuesta del Gobierno por fomentar la I+D+i para ayudar a las empresas a crecer y ser más competitivas, y para generar empleo estable y de calidad.
La línea INNOVA tiene por objetivo contribuir a un aumento de la competitividad de las empresas de Cantabria y posibilitar una mayor supervivencia en un entorno económico globalizado; el fomento de un nuevo modelo productivo relacionado con sectores emergentes y de alta tecnología que coexista con un sector industrial tradicional; y la generación y mantenimiento de empleo de calidad de alto nivel de cualificación.
También trata de fomentar el incremento de las relaciones y la colaboración entre las empresas y los Organismos Públicos de Investigación (OPI), centros tecnológicos y Universidades, especialmente si están inscritos en el Registro de Centros Tecnológicos y Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica y el aumento del número de patentes y derechos de protección industrial desarrollados en Cantabria.
INNOVA plantea un modelo global de innovación que abarca desde la investigación y el diseño del producto, pasando por la modernización de los procesos productivos y la innovación en las operaciones, combinando la innovación tecnológica con la no tecnológica.
Las ayudas encuadradas en esta línea de subvención van dirigidas a cualquier tipo de empresa localizada en Cantabria que esté válidamente constituida y que sea titular de una actividad empresarial de carácter industrial, de servicios de apoyo a la industria o que sea novedosa y que esté relacionada con sectores de alta tecnología o emergentes.
EMPRESAS BENEFICIARIAS
Entre las empresas beneficiarias de la convocatoria de 2022 figuran Textil Santanderina, con una investigación industrial en técnicas de visión artificial basadas en deep learning para la identificación de defectos en tiempo real en el control de calidad de tejidos; el Hospital Virtual Valdecilla; Industrial Farmacéutica Cantabria, con un proyecto de investigación y desarrollo de una nueva línea cosmética para piel sensible; o Cementos Alfa, para la captura de CO2 en la industria cementera.
Han resultado también beneficiarias Lera Ascensores, Bridgestone Hispania Manufacturing, Talleres Cobo Hermanos, Valle Perfiladoras y Líneas Especiales, Bound 4 Blue, Vitrinor, Centro Tecnológico de Componentes, Fagor Telecom, Formas y Envases, Global Special Steel Products, Global Steel Wire, Lunagua, Solvay Química, Consulting Informático de Cantabria, Semicrol, Derivados del Fluor, Astilleros de Santander, International Austral Sports, Erzia Technologies, Dynasol Elastómeros, Mc Valnera, Cementos Alfa, Lis Data Solutions, Talleres Victoriano Garcia, Tecan Group Transport and Packaging, Innovación y Tecnología Energética De Cantabria y Ukyfu Racing.
La línea de subvenciones INNOVA está integrada en el Programa FEDER Cantabria 2021-2027 y en la Estrategia de Especialización Inteligente de Cantabria para el mismo periodo.

Más noticias de Economía
- Cantabria reclama al Ministerio más potencia eléctrica para las mayores inversiones de su historia
- La Feria del Vehículo de Ocasión de Cantabria cerró con un "gran" éxito de participación y ventas
- El PCTCAN cuenta un nuevo espacio innovador y multifuncional para fomentar la colaboración empresarial y el desarrollo de proyectos tecnológicos
- El Gobierno agota en un mes la partida de 2,2 millones de euros para ayudas destinadas a incentivar la compra de vehículos eléctricos en Cantabria
- Arasti apuesta por un cambio en el modelo productivo de la región hacia sectores, como los tecnológicos, "con mayor valor añadido y que creen más empleo"
- Gobierno de Cantabria y COERCAN desarrollarán un plan de dinamización y promoción comercial para impulsar la competitividad del comercio local
- Arranca con 34 alumnos la primera edición del Curso de Desarrollo e Industria del Videojuego de Cantabria
- Arasti destaca el impacto del Plan Renove del Gobierno de Cantabria en la flota de vehículos de la región y su firme apuesta por una movilidad sostenible
- Cantabria registra el mejor dato de paro de los últimos 17 años y el mejor dato de afiliación de su historia en un mes de septiembre
- Cantabria exhibe sus productos gourmet en Bruselas para impulsar la exportación en el sector agro