La Consejería de Turismo convoca una línea de ayudas dotada con 1,2 millones para apoyar inversiones en las empresas del sector
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publica hoy la convocatoria de ayudas de la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio destinadas a la modernización de empresas turísticas y dotada con 1.250.000 euros procedentes del fondo de liquidez europeo React-EU FEDER.
Las subvenciones están dirigidas a apoyar inversiones en alojamientos turísticos, restaurantes, cafeterías y bares, campamentos de turismo, agencias de viaje, centrales de reserva, organizadores profesionales de congresos y empresas de turismo activo de Cantabria.
"El objetivo de las mismas es asistir a las empresas del sector en su modernización y en la mejora de sus infraestructuras y servicios en clave de sostenibilidad, digitalización y calidad", ha explicado el consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio en funciones, Javier López Marcano.
López Marcano ha señalado, en este sentido, que los alojamientos y empresas turísticas son "clave" en la imagen de Cantabria y mejorar su calidad y servicios "es elevar el prestigio del sector cántabro", ha insistido, al tiempo que ha recordado que las subvenciones mantienen su objeto de ayudar a los empresarios turísticos en su recuperación definitiva tras la pandemia, facilitándoles el acceso a herramientas que les permitan reducir costes energéticos y el acceso a la digitalización.
Así, este paquete de ayudas con fondos React-EU se destina a aquellas pymes del sector que desarrollen proyectos que reduzcan el coste energético de sus instalaciones y contribuyan a la sostenibilidad ambiental, así como inversiones en la incorporación a sus negocios y servicios de aplicaciones inteligentes, digitalización, tecnologías de la comunicación y gestión o en la transformación y ampliación de sus instalaciones así como mejoras de accesibilidad.
Serán beneficiarios de las ayudas los titulares de Pymes turísticas con sede en Cantabria e inscritas en el Registro General de Empresas Turísticas de la Comunidad
Gastos subvencionables
Entre las inversiones que podrán concurrir a la ayuda se contemplan obras en las distintas categorías de alojamientos turísticos, a excepción de campamentos de turismo, para la instalación de ascensor, escalera de servicio y/o escalera de incendios; insonorización horizontal, vertical y paramentos exteriores, incluidos ventanas y miradores.
También serán subvencionables obras en materia de accesibilidad para personas con movilidad reducida; instalación de sistemas de climatización y/o aire acondicionado; construcción y/o reforma de espacios de ocio y entretenimiento (excluido el equipamiento y mobiliario); acondicionamiento y mejora de baños; mejora y reformas de cocina; reforma y construcción de oficios y montacargas o reforma y acondicionamiento de terrazas.
La instalación y equipamiento de sistemas de automatización de instalaciones (domótica) y de eficiencia energética o las inversiones necesarias para la implantación, obtención y renovación de la certificación de la marca de calidad turística "Q/UNE" impulsada por el Instituto de Calidad Turística de España (ICTE) junto con la instalación de tecnología wifi, desarrollo de APPS de ventas de productos turísticos, páginas web o la adquisición de televisores HD así como receptores de satélite, terminales de punto de venta (TPV) incluido el software y las impresoras serán, asimismo, subvencionables.
De igual forma que la realización de obras y equipamiento necesarios para el ascenso de la modalidad de "hostal a extinguir" a la modalidad de hotel o los equipamientos en nuevas tecnologías que mejoren la prestación del servicio, incluidas las inversiones para incentivar el uso de redes sociales (RRSS), realidad virtual (VR) o BIG DATA.
Por su parte, los bares, restaurantes y cafeterías podrán solicitar la ayuda para todas las inversiones relacionadas con la innovación, la tecnología y el ahorro energético; mejora de cocinas y baños o compra de maquinaria y mobiliario, entre otras obras, incluidas, asimismo, la reforma de cubiertas u obras en materia de accesibilidad y construcción de espacios de ocio y parques infantiles, entre otras.
En el caso de los campamentos turísticos se incluyen, además, obras de acondicionamiento e infraestructura de las parcelas, así como la adaptación de los viales para la mejora de la circulación y accesos a las parcelas y mejora de espacios de ocio o creación de plazas de aparcamiento.
Las empresas de turismo activo podrán pedir la subvención para la adquisición de material y equipos homologados o vehículos, además para inversiones en tecnología e innovación.
Finalmente, serán subvencionables las inversiones en el subsector de agencias de viaje, organizadores profesionales de congresos y centrales de reserva que tengan por objeto el equipamiento de hardware y software para la gestión de la empresa y el material tecnológico imprescindible para digitalizar, innovar y promocionar sus negocios.
La intensidad máxima de subvención a aplicar para los gastos subvencionables será del 40% del importe de la inversión y en ningún caso superará la cuantía de 100.000 euros.
El plazo de solicitud de subvenciones, una por entidad, finalizará el próximo 31 de julio.

Más noticias de Economía
- Industria impulsa la Inteligencia Artificial como motor de transformación empresarial
- SODERCAN organiza la jornada 'IA: Transformación del talento en el ecosistema empresarial de Cantabria'
- Última semana para solicitar las ayudas de SODERCAN para emprendedores y nuevas empresas del sector industrial
- Últimos días para solicitar las becas de comercio internacional de SODERCAN
- El Gobierno destaca la mejora experimentada por Cantabria en su rendimiento innovador en los dos últimos años
- Arasti avanza que el proyecto Altamira podría albergar un centro de supercomputación cuántica en Cantabria
- Arasti asegura que la estación intermodal de La Pasiega "será la terminal de mercancías que necesita el puerto de Santander para garantizar su crecimiento"
- SODERCAN organiza la jornada 'IA: Transformación del talento en el ecosistema empresarial de Cantabria
- SODERCAN lanza un programa de formación en Inteligencia Artificial aplicada a áreas de negocio
- El Gobierno destina más de 3,5 millones en ayudas para promover el empleo autónomo en Cantabria