Marcano inaugura en el PCTCAN la exposición 'Mujeres que cambiaron y cambian el mundo'
El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria, Javier López Marcano, ha inaugurado en el vial peatonal del Parque Científico y Tecnológico (PCTCAN) la exposición "Mujeres que cambiaron y cambian el mundo", protagonizada por 36 mujeres referentes en ciencia y tecnología, tanto pioneras como actuales.
Cuatro de ellas trabajan en empresas y centros de investigación del PCTCAN. Entre las protagonistas de la exposición también se encuentran Marie Curie, Emmanuelle Charpentier, Margarita Salas o Grace Hopper.
La iniciativa forma parte del proyecto denominado "Ciencia y Tecnología en femenino", en el que participa la Sociedad Gestora de PCTCAN junto con otros 23 parques científicos y tecnológicos de toda España, bajo la coordinación de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE). El proyecto alcanza este año su quinta edición y ha contado con el reconocimiento de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
El objetivo principal de esta iniciativa es fomentar la ciencia y la tecnología para contribuir a reducir la brecha de género que existe en estos ámbitos.
Cuatro investigadoras cántabras
La exposición incluye a cuatro profesionales que actualmente están desarrollando una importante labor en el ámbito de la ciencia y la tecnología en las empresas y centros de investigación en el ámbito del PCTCAN.
Se trata de Araceli Puente Trueba, doctora en Ciencias del Mar y catedrática de Ingeniería Hidráulica que desarrolla su actividad en el Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (IH); Lorena Cabria de Juan, ingeniera de telecomunicaciones y doctora por la Universidad de Cantabria, en la empresa TTI Norte; Berta Casar Martínez, doctora en biología molecular y biomedicina en el Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC); y Verónica González de Lena, ingeniera naval en el Centro Tecnológico de Componentes (CTC).
En la inauguración de la exposición, el consejero ha estado acompañado por el director del PCTCAN, Raúl Huerta, Susana Ruiz de TTI Norte, y Abraham Casas del Centro Tecnológico CTC.
López Marcano ha destacado la importancia de impulsar políticas públicas para favorecer el desarrollo profesional y empresarial de la mujer, dar visibilidad a sus logros, y contribuir a reducir la brecha de género en los sectores STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), objetivos que persiguen iniciativas como la exposición inaugurada en el PCTCAN o el programa Laboratorio FEMINA de SODERCAN para emprendedoras.
Además de esta exposición, el proyecto "Ciencia y Tecnología en femenino" engloba una serie de jornadas que el PCTCAN organizará entre los meses de febrero y abril de 2023, que están dirigidas a estudiantes de primero a tercero de ESO y los últimos cursos de Primaria.
Está previsto que los alumnos visiten la exposición de "Mujeres que cambiaron y cambian el Mundo", asistan a ponencias presenciales de científicas, empresarias y tecnólogas de PCTCAN que les hablen de su experiencia personal y la realización de varios talleres sobre robótica y ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible).

Más noticias de Economía
- Industria apoya con 526.000 euros dos proyectos de transición energética de consorcios con participación cántabra
- Cantabria presente en las instituciones europeas donde se debate acerca del futuro Marco Financiero Plurianual
- Convocadas las ayudas de la Industria 4.0, por valor de 1,5 millones, para mejorar la capacidad de negocio de las empresas
- Arasti destaca el carácter "innovador" de las charlas TEDx y su impacto en la economía de Cantabria
- Últimos días para optar a los 38 retos lanzados por 19 empresas cántabras en la tercera edición de Programa Xtela
- Industria concede ayudas por importe de 354.000 euros a potenciar la transferencia tecnológica
- Industria respalda a 109 emprendedores y empresas de nueva creación con ayudas por importe de 733.000 euros
- Industria convoca las subvenciones para inversiones en el comercio minorista por importe superior a 1,2 millones de euros
- Industria publica la convocatoria para 2025 de ayudas a las asociaciones de comerciantes, federaciones y confederaciones y cooperativas
- SODERCAN y Cámara Cantabria organizan una misión comercial a Chile