Casado lleva al límite la crisis con el PP vasco por la coalición con Cs
El acuerdo del Partido Popular con Ciudadanos para acudir en coalición a las elecciones del País Vasco, el próximo 5 de abril, provocó ayer una grave crisis con el candidato de los populares en Euskadi, Alfonso Alonso. El líder del PP vasco, que no participó en las negociaciones, tampoco estuvo en la firma del pacto en Madrid que terminó sin foto oficial entre los nuevos socios. El desencuentro se había iniciado el día anterior, cuando Ciudadanos hizo público que el PP le garantizaba dos puestos de salida en las elecciones vascas. Ciudadanos no tiene ningún diputado autonómico y apenas logró 13.000 votos en las últimas generales, mientras que el PP logró nueve escaños en las autonómicas de hace cuatro años.
El plazo para inscribir las coaliciones expiraba ayer a medianoche, pero el entorno de Alonso promete dar la batalla para intentar evitar que se “regalen” puestos a Cs. Las listas tienen que estar cerradas el próximo 2 de marzo. En la dirección nacional del PP mantienen el pulso al asegurar que será así con Alonso como candidato o sin él. Los dirigentes populares vascos consideran que aún hay tiempo para reconducir la situación.
Alonso apoyó a Soraya Sáenz de Santamaría en las primarias del partido que ganó Pablo Casado y fue partidario de acudir junto a Ciudadanos en las generales, algo que rechazó Albert Rivera, que entonces lideraba la formación. La cúpula del PP ve el acuerdo en Euskadi como una forma de facilitar una coalición con Cs en Cataluña y extenderla después a nivel nacional

Más noticias de España
- Cantabria gana peso en la Dirección Nacional del Partido Popular en el XXI Congreso
- Buruaga reivindica a Feijóo como "el único que puede devolver a España decencia, gestión y rumbo"
- Pedro Casares defiende que el PSOE sea "contundente y ejemplarizante" y liderar una agenda de reformas con ambición de país
- Buruaga asegura que 'el PP llega al XXI Congreso en las mejores condiciones: fuerte, unido y motivado'
- Carmen González Caballero entra a formar parte de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE
- 'Intervenir la justicia por parte del Gobierno de Sánchez es demoledor para el funcionamiento de las instituciones democráticas', afirma el PP
- Entran en funcionamiento los primeros 315 Tribunales de Instancia
- El PP pretende blindar por ley la competencia estatal de los habilitados nacionales que Sánchez quiere entregar a los independentistas
- El PP da su firme respaldo a jueces y fiscales frente a "los continuos ataques de las cloacas del Gobierno"
- El 54% de los médicos secundan la huelga general convocada para exigir al Gobierno central un estatuto propio en una jornada que transcurre sin incidentes