El PP acusa a la ministra Díaz de maquillar los datos de empleo
“Cuando gobierna la izquierda, desempleo y despilfarro van de la mano. Cada día que pasan en el Gobierno es un mal día para los españoles”, ha afirmado hoy el portavoz de Trabajo del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Diego Movellán, quien ha acusado a Yolanda Díaz de maquillar los datos de empleo.
En la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, donde ha comparecido la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Movellán ha denunciado que hay 1,5 millones de parados de larga duración, 1,2 millones de personas sin prestación y más de un millón de hogares con todos sus miembros en paro. “Somos líderes en desempleo en Europa. Tenemos la mayor tasa de desempleo femenino, el mayor paro juvenil de la UE y el dudoso honor, que nos concedía el Banco de España, de ser el país que más tarde va a conseguir los niveles prepandemia”, ha dicho.
El diputado por Cantabria ha acusado a la ministra de presentar los peores datos en términos de empleo ya que uno de cada dos empleos que se crean sucede en las comunidades autónomas gobernadas por el PP y el mayor incremento de empleo ha sido en la Junta de Andalucía, con el Gobierno de Juanma Moreno. “Le hablo de los andaluces, que son líderes en la creación de empleo, y ustedes les insultan tratando de dopar las elecciones autonómicas con una inyección de 50 millones de euros. Un plan aprobado en 2021 pero que casualmente usted anuncia esta semana. Pero no sirve porque a ustedes y a su Gobierno ya los conocen”, le ha advertido.
Movellán ha recordado a Díaz que han hecho falta 39 peticiones de comparecencia (31 de ellas del PP) para que vaya al Congreso a rendir cuentas a los españoles. “Lo hace ahora en la antesala de las elecciones en Andalucía utilizando los datos de paro y de afiliación”, ha subrayado, reprochándole que no le dé pudor utilizar las instituciones para hacer campaña electoral. “Lo hace ante la imparable crecida del efecto Feijóo y del PP”, ha apostillado.
En su intervención, Movellán ha remarcado que el precio de la gasolina está por las nubes, al igual que el gas y la luz; que la inflación está en un 8,7% y que la cesta de la compra es la más cara de la historia. “Los autónomos son vapuleados con continuas subidas de impuestos y ahora también suben las hipotecas”, ha dicho.
Y ha acusado a la ministra de estar creando situaciones de precariedad indefinida. “Su Gobierno ha sido incapaz de crear empleo de calidad. Tampoco empleo público. No engañe y explíqueles a los que dice que va a beneficiar con una reducción de cuotas lo que va a pasar con sus pensiones y sus prestaciones, lo que les va a quedar para vivir después de trabajar toda la vida”, ha dicho.
El diputado cántabro ha afirmado que, con la contrarreforma laboral, que se elaboró sin tener en cuenta el tejido laboral del país, se dejó a muchos sectores en el limbo, generándoles incertidumbre. “Ha esperado usted 14 meses para pisar esta Cámara hasta poder presumir del incremento de la contratación indefinida pese a que en abril casi el 60% de dichos contratos eran parciales y ahora en mayo son un 36,2% de fijos discontinuos. Les ha cambiado el nombre. La realidad es que son temporales camuflados y se van a encontrar en situación de desempleo y van a cobrar el paro a pesar de que usted va a hacer que no consten en las estadísticas para así fabricar datos”, le ha recriminado.
En cuanto a los autónomos, Movellán le ha mostrado los datos que demuestran que se ha frenado la creación del empleo autónomo en España. “Además, siempre se les olvida decir que las ayudas que prometen vienen de los fondos europeos”, ha dicho, y le ha preguntado por qué no están llegando esas ayudas a los trabajadores autónomos, recordando que “hay 1.450.000 que no se han beneficiado de ninguna ayuda en la pandemia, dos de cada tres no han recuperado sus niveles previos y el 40% de los autónomos sufren morosidad”.
Movellán ha destacado que Yolanda Díaz no habla de aquellos colectivos a los que decía que iba a representar: “las 42.000 empleadas del hogar menos que hay o esos 39.000 empleos agrarios que se han perdido con su Gobierno”. “También los artistas, los investigadores, la tauromaquia, los riders, las azafatas y las kellys han salido a las calles para quejarse de su desprotección con esta reforma laboral”, ha recordado.
Y ha preguntado si ha contado el Ministerio de Trabajo con el de Universidades y la comunidad universitaria para la elaboración del estatuto del becario respecto a las prácticas curriculares y extracurriculares de los estudios oficiales y si se ha hecho el estudio previo respecto a la anunciada obligación de cotización a la Seguridad Social de las prácticas de los alumnos de Formación Profesional.
“Ya es hora de que Pedro Sánchez cumpla algo. A los que dice proteger son los que peor lo están pasando. Cuatro años de Gobierno y más de dos años suyos como ministra han conseguido que lideremos el índice de miseria del mundo desarrollado”, ha finalizado.

Más noticias de España
- Feijóo: "Prefiero retrasar mi victoria para que sea también la victoria de todos los españoles"
- Feijóo: "Aunque me cueste la Presidencia del Gobierno, defenderé que España es un conjunto de ciudadanos libres e iguales"
- Gema Igual elegida vicepresidenta de la FEMP
- La creación de la macrorregión atlántica en el seno de la Unión Europea, a debate en la UIMP
- Nadia Calviño: "Por primera vez, España está bien situada para aprovechar una revolución industrial"
- María González Veracruz, secretaria de Estado de Telecomunicaciones: "EE UU nos mira como un partner en materia de microchips"
- Alberto Granados, presidente de Microsoft España: "La IA no va a sustituir a nadie sino que va a lograr ahorrarnos mucho tiempo"
- El sector de la industria digital pide "pactos de Estado en educación, industria e innovación"
- Borrell cierra una semana de debates de alto nivel sobre Europa destacando "el sistema de libertades y la cohesión social de la UE"
- Aïssata Tall Sall, ministra de Asuntos Exteriores de Senegal: "Si la UE sigue bloqueando los visados, el mar seguirá siendo una tumba para los africanos"