El Senado aprueba una moción del PP para crear una Ponencia de Estudio sobre la transformación digital
La Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Senado ha acordado, tras aprobar una moción del Grupo Popular, la creación de una Ponencia de Estudio con 2 ejes de actuación: Transformación digital versus transformación social; inteligencia artificial y ética.
La iniciativa de los populares, comenta Javier Puente, senador por Cantabria, pide que dicha Ponencia emita un informe que sirva para adoptar una regulación de las nuevas realidades tecnológicas y sociales, ante el desarrollo e implicación que la cuarta revolución industrial va a tener en la vida de los ciudadanos.
Según ha explicado el senador popular, “estamos dando los primeros pasos hacia una nueva revolución industrial, que va a provocar sinergias entre el mundo digital, el industrial y la biología”.
En este sentido, Puente ha resaltado que la digitalización está ganando mucho impulso y están surgiendo ciudades “inteligentes”, disminuyendo notablemente el papel de los intermediarios. “La economía mundial va hacia un modelo completamente nuevo de producción industrial, basado en los llamados grandes datos y análisis relevantes”, ha asegurado.
Como ejemplos de esta cuarta revolución industrial, el senador cántabro a mencionado las nuevas plataformas financieras y tecnológicas, como las criptomonedas de Bitcoin o las tecnologías Blockchain, que reducen los costes de transacción.
“El atractivo de estos nuevos modelos de negocio -ha apuntado- lleva a que su valor estimado sea más alto que los grupos de banca de inversión tradicionales.”
Por otro lado, Puente también ha destacado el “gran desarrollo” que están teniendo las energías alternativas frente a los combustibles fósiles. “Las fuentes de producción de energía a través de la tecnología solar, eólica, hidroeléctrica, biomasa, biogás, flujos de marea o geotérmica, son cada vez mayores”, ha subrayado Puente.
Según el senador del PP, en esta nueva revolución “surge la paradoja de que mientras la economía crece, los puestos de trabajo pueden disminuir debido a la robotización y a la falta de personal cualificado”.
Por este motivo, Javier Puente ha resaltado la importancia de un nuevo diseño de la formación educativa porque, “en el futuro, dos tercios de nuestros estudiantes tendrán empleos que hoy en día todavía no existen”.
Por último, la moción del Grupo Popular aprobada en la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Senado, recuerda que “ahora tendremos que lidiar con la inteligencia artificial que se está diseñando para complementar la humana”.

Más noticias de España
- 'Intervenir la justicia por parte del Gobierno de Sánchez es demoledor para el funcionamiento de las instituciones democráticas', afirma el PP
- Entran en funcionamiento los primeros 315 Tribunales de Instancia
- El PP pretende blindar por ley la competencia estatal de los habilitados nacionales que Sánchez quiere entregar a los independentistas
- El PP da su firme respaldo a jueces y fiscales frente a "los continuos ataques de las cloacas del Gobierno"
- El 54% de los médicos secundan la huelga general convocada para exigir al Gobierno central un estatuto propio en una jornada que transcurre sin incidentes
- Presentada en Sevilla la 'Gran Feria del Norte' de Santander
- El PP a Óscar López: "No hay peor insulto que considerar a los ciudadanos como imbéciles"
- El PP reclama a Marlaska que pida perdón a la UCO y desmienta que las filtraciones que afectan a Leire Díez son un "reportaje de investigación"
- El PP exige una auditoría sobre el apagón y afirma que Sánchez volvió a demostrar "su ineptitud y sectarismo"
- El Cardenal estadounidense Prevost, se convierte en el nuevo Papa con el nombre de Leon XIV