Félix de las Cuevas critica la falta de diálogo y medidas concretas del Gobierno en la Ley de Industria
El diputado por Cantabria del Partido Popular, Félix de las Cuevas, ha intervenido en la Comisión de Industria del Congreso durante la comparecencia de Antón Costas, presidente del Consejo Económico y Social de España (CES), para analizar el proyecto de Ley de Industria y su impacto en la autonomía estratégica del país. En su intervención, De las Cuevas ha señalado la importancia de modernizar la normativa, pero ha señalado que el texto del Gobierno es "sustancialmente mejorable".
El parlamentario cántabro ha coincidido con el presidente del CES en la necesidad de garantizar recursos presupuestarios suficientes para la industria. En este sentido, ha preguntado “¿cómo puede incidir la prórroga presupuestaria en el desarrollo de esta ley?”. Al respecto, ha expresado su rechazo por que a mediados de marzo el Ejecutivo aún no haya presentado los Presupuestos Generales del Estado para 2025, lo que podría afectar gravemente a la financiación de las reformas necesarias.
Asimismo, ha críticado la falta de diálogo con los actores implicados. "No se ha consultado suficientemente al sector industrial ni a las comunidades autónomas", ha asegurado, señalando que el propio ministro de Industria no ha reunido a la Conferencia Sectorial antes de remitir la propuesta al Congreso. En su opinión, esta situación refleja una falta de consenso que podría poner en riesgo la implementación efectiva de la normativa.
De las Cuevas ha defendido la necesidad de un pacto de Estado para la Industria, alineado con el Pacto Verde Europeo, que contemple un marco energético competitivo. "La competitividad industrial depende en gran medida de un marco energético estable y predecible", ha subrayado, añadiendo que sin una política energética adecuada, muchas industrias se verán en peligro de deslocalización.
Uno de los ejemplos a los que se ha referido ha sido la situación de la industria electrointensiva en España. "Hoy las electrointensivas en España están pagando la energía un 142 % más cara que en Francia y un 43,2 % más que en Alemania". Por ello ha considerado que esta diferencia de costes energéticos dificulta la competitividad de las empresas españolas en el mercado europeo.
Además, ha reclamado que el Gobierno destine a la industria el 25 % de lo recaudado por los derechos de emisión, tal como permite la Unión Europea y ya aplican países como Francia y Alemania. Sin embargo, según ha advertido, "el Gobierno hace caso omiso al sector y a este Parlamento, que está a favor de aplicar ese porcentaje". En este sentido, ha advertido de que esta falta de apoyo económico podría traducirse en más cierres de industrias y pérdida de empleo.
Para concluir, ha acusado al Ejecutivo de imponer una carga ideológica sobre la política industrial del país. "El Gobierno de España está centrado en el cierre del 20 % de la producción eléctrica, incluida la nuclear, a pesar de que la Unión Europea la considera una energía limpia", ha subrayado. Para De las Cuevas, esta estrategia podría afectar gravemente la capacidad de la industria española para mantenerse competitiva en el contexto europeo.

Más noticias de España
- El PSOE lamenta que el PP se ha negado a condenar en el Pleno del Senado los 241 ataques producidos contra las sedes del PSOE, entre ellas la de Cantabria
- El PP denuncia la deriva autoritaria del Gobierno tras el último conflicto de atribuciones que mutila el papel legislativo del Senado
- El PP propone en el Congreso blindar los servicios actuales de bus, medidas de choque ante el caos ferroviario y potenciar los aeropuertos regionales
- Buruaga firma la 'Declaración de la Región de Murcia'
- "Sánchez compró los votos de su investidura y eso a cada cántabro le va a costar casi 500 euros", asegura Íñigo Fernández
- "Nunca un Gobierno había humillado tanto a las mujeres como el de Pedro Sánchez", afirma Íñigo Fernández
- El PSOE critica el voto en contra del PP en el Congreso a la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media
- El PP denuncia que el Gobierno abandone "a su suerte" a los ciudadanos españoles detenidos arbitrariamente en cárceles de Venezuela
- Silva participa en la celebración de la Fiesta del Cocido de Ucieda
- Philippe Lazzarini: "Gaza es un infierno ahora mismo"