Pedro Casares asegura que el Gobierno de España va a seguir protegiendo al tejido productivo mientras avanza la recuperación y se consolida el proceso de vacunación
El portavoz de Economía del PSOE en el Congreso y diputado por Cantabria, Pedro Casares, ha asegurado hoy que el Gobierno de España va a seguir protegiendo al tejido productivo hasta que avance la recuperación y se consolide la vacunación.
Casares ha señalado que el camino de la recuperación y el de la vacunación, “es en el que está el Gobierno de España”, pero “mientras la recuperación llega y la vacunación se consolida”, hay que seguir trabajando en políticas como las ayudas directas a empresas y autónomos afectados por la pandemia.
“En políticas para no dejar a nadie atrás, y les adelanto que no serán las últimas medidas que lleve a cabo el Gobierno de España con o sin su ayuda”, ha subrayado.
Así se ha expresado el portavoz económico de los socialistas en la Cámara Baja durante el debate en el Pleno de la convalidación del Real Decreto-ley 6/2021, de 20 de abril, por el que se adoptan medidas complementarias de apoyo a empresas y autónomos afectados por la pandemia de COVID-19.
Sobre la convalidación de este Real Decreto- ley que va a contar con el voto mayoritario del Pleno del Congreso, el dirigente socialista ha señalado que el voto a favor de formaciones como el Partido Popular “es una buena noticia” para España pero sobre todo para las pymes, los autónomos, nuestro tejido productivo y para los españoles. “Ese es el camino”, ha enfatizado.
Durante su intervención, Casares ha hecho referencia a las previsiones de la Comisión Europea, que estima que España sea el país de la UE que más crezca en 2021 y 2022. En este sentido, ha criticado al PP que pese a esas noticias, “todavía hoy dicen que el Gobierno es un lastre para España, pues menos mal, porque seremos el país de la UE que más va a crecer en los dos próximos años”.
Gestión del PP en la anterior crisis
Por otra parte, Casares ha lamentado que el PP afirme que las ayudas a sectores afectados por la pandemia llegan tarde. “¿Cómo puede decir el PP que las ayudas llegan tarde si desde marzo de 2020 en el inicio de la pandemia se empezó a desplegar el escudo social? ¿O es qué los ERTE, las prestaciones para autónomos no son ayudas directas?”, se ha preguntado.
“El PP está siempre en lo uno y lo contrario. En el mismo día, en la misma frase. Llevan así toda la pandemia... Estado de alarma, no, en mayo de 2020, cuando peor estábamos. Estado de Alarma, sí, ahora cuando vemos con la vacunación el inicio de la recuperación”, ha denunciado durante su intervención en la tribuna.
En este sentido, frente a la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez, el diputado del PSOE cántabro ha recordado que durante la gestión de la crisis anterior, con el Gobierno de Mariano Rajoy se llevó a cabo el mayor recorte social y la mayor subida de impuestos de nuestra historia democrática.
“Subieron el IRPF, el IVA, establecieron el copago farmacéutico, pero si quedaba poco para la ecuación, hicieron una amnistía fiscal para defraudadores y rescataron a la banca”, ha criticado enérgicamente Casares, que ha recordado al PP ser “el partido del despido libre”.
Finalmente, Pedro Casares ha destacado que el Gobierno de España “escucha” al Congreso de los Diputados, al igual que está trabajando “con acuerdo y diálogo social” para que la recuperación sanitaria, económica y social “llegue cuanto antes”.
Más noticias de España
- Cantabria gana peso en la Dirección Nacional del Partido Popular en el XXI Congreso
- Buruaga reivindica a Feijóo como "el único que puede devolver a España decencia, gestión y rumbo"
- Pedro Casares defiende que el PSOE sea "contundente y ejemplarizante" y liderar una agenda de reformas con ambición de país
- Buruaga asegura que 'el PP llega al XXI Congreso en las mejores condiciones: fuerte, unido y motivado'
- Carmen González Caballero entra a formar parte de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE
- 'Intervenir la justicia por parte del Gobierno de Sánchez es demoledor para el funcionamiento de las instituciones democráticas', afirma el PP
- Entran en funcionamiento los primeros 315 Tribunales de Instancia
- El PP pretende blindar por ley la competencia estatal de los habilitados nacionales que Sánchez quiere entregar a los independentistas
- El PP da su firme respaldo a jueces y fiscales frente a "los continuos ataques de las cloacas del Gobierno"
- El 54% de los médicos secundan la huelga general convocada para exigir al Gobierno central un estatuto propio en una jornada que transcurre sin incidentes