Camargo presenta una nueva edición de 'Otoño de Teatro' con ocho montajes que combinan humor, reflexión y clásicos renovados
El Ayuntamiento de Camargo ha presentado hoy el ciclo 'Otoño de Teatro', una propuesta cultural que llega a su 17ª edición con un total de ocho espectáculos, con entrada gratuita hasta completar aforo, que se subirán al escenario del Centro Cultural La Vidriera todos los jueves, entre el 16 de octubre y el 12 de diciembre- a las 19.30 horas.
El alcalde, Diego Movellán, ha indicado que Camargo "vuelve a acaparar la atención de los cántabros a través de una propuesta centrada en el teatro", en la que "acercamos al público representaciones de calidad". "La Vidriera, en este otoño cultural, es nuevamente un referente para las artes escénicas", ha sostenido Movellán, quien se ha referido a que este ciclo ha sido diseñado "teniendo en cuenta a niños, jóvenes y adultos".
La programación arrancará el 16 de octubre con 'Gorila, la jaula humana', una propuesta de Edy Asenjo & Co que reinterpreta el célebre texto de Kafka, 'Informe para una academia', en una versión protagonizada por Luis Mottola bajo la dirección de Edy Asenjo. En esta revisión se aborda una reflexión sobre la identidad y la domesticación del individuo en la sociedad moderna.
El ciclo continuará el 23 de octubre con 'La biblioteca encantada', de Zazurca Artes Escénicas, una divertida comedia familiar en la que un fantasma, una ratona lectora y una joven bibliotecaria descubren, junto al público, la magia de los libros y la poesía. El humor seguirá presente el 30 de octubre con 'Jo, qué risa, con Augusto y Carablanca', de El Callejón Teatro, un homenaje al mundo del circo y a los payasos clásicos inspirado en los hermanos Tonetti.
El 6 de noviembre llegará 'Cinefagia y otros traumas', de Pablo Escobedo Teatro, una comedia para adultos protagonizada por el propio Escobedo, en la que un cinéfilo confunde la realidad con la ficción tras haber consumido demasiadas películas, dando lugar a un recorrido humorístico por los grandes momentos del séptimo arte.
A continuación, el 13 de noviembre, Producciones Imprevistas pondrá en escena 'La visita de la vieja dama', dirigida por Blanca del Barrio, una adaptación del clásico de Friedrich Dürrenmatt en la que se plantea un dilema moral entre la justicia, la codicia y la venganza colectiva, en una de las obras más reconocidas del teatro contemporáneo.
El 20 de noviembre, Rita Cofiño Producciones Escénicas presentará '25 vacas', un drama intenso escrito por Maije Guerrero, que muestra cómo tres hermanas deben enfrentarse a los secretos familiares tras la muerte de su padre, en un entorno marcado por la pérdida y las sospechas.
El turno de los clásicos llegará el 27 de noviembre con 'Cyrano, una historia de narices', de Domani Productora. Dirigida por Chus Samperio y Javier Uriarte, esta revisión del texto de Rostand rescata, en clave contemporánea, los valores de la amistad, la dignidad y el amor verdadero.
Finalmente, el 12 de diciembre cerrará el ciclo 'WC', una comedia de David Cebrián, con dramaturgia y música original de Lapso Producciones, que narra con humor y sensibilidad la historia de un hombre que encuentra su independencia, y sus limitaciones, en un espacio tan cotidiano como un cuarto de baño.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Vuelve a Bezana el Dog Fest, la gran fiesta para perros en Cantabria
- Avance inicio de programación para esta semana en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Caricias, el Festival de Fanzines y Autoedición, llega a la Fábrica de Creación en noviembre
- La alumna del IES José del Campo de Ampuero, Nora Martínez, ganadora del I edición del certamen 'Mi libro preferido'
- El II Festival de artes performativas 'Plataforma' arranca con un reconocimiento a Olga Mesa
- La programación cultural de otoño trae a Bezana doce propuestas y más de 30 horas de actividad
- El sábado 18 arranca, en el Paraninfo de las Llamas de la UIMP en Santander, la XV edición del 'Festival de Teatro Amateur'
- Cultura organiza distintas actividades para celebrar mañana el Día Europeo del Arte Rupestre
- Cultura colabora con la exposición 'Desde diferentes miradas' que se inaugurará en el Congreso de los Diputados el próximo 7 de noviembre
- Abierta la inscripción de la sexta edición del taller de impulso de proyectos cinematográficos que convoca Cultura