Buruaga llama a proteger y fomentar las Marzas como "patrimonio colectivo" para que "sigan creciendo y se extiendan por pueblos y calles como antaño"
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha hecho un llamamiento a proteger y fomentar las Marzas como "patrimonio colectivo" y ha mostrado su "esperanza" ante la recuperación de esta tradición en cada vez más colegios para que "sus versos, sus voces y su música" se extiendan "por pueblos y calles como antaño".
"Las marzas y los marceros refuerzan nuestra identidad regional. Es lo más nuestro. Lo que nos une y nos reúne en torno a una herencia de muchos siglos", ha asegurado la presidenta durante la tradicional celebración de las Marzas en el Parlamento. "Este tesoro hay que mimarlo y fomentarlo", ha añadido.
Ha defendido que preservar las costumbres es una tarea prioritaria y una importante responsabilidad y, por eso, ha garantizado el apoyo del Gobierno "en todas las actividades que enriquecen y dan vida al patrimonio etnográfico, musical y festivo para que resuene con todo su vigor".
Ha recordado a las generaciones anteriores –"padres, abuelos y amigos que cuidaron esta forma de expresar lo que somos y lo que sentimos"- y ha animado a los marceros a "seguir haciendo amigos de las marzas" con la incorporación de niños y jóvenes para que "vayan tomando el relevo y haciendo sus rondas".
"En ese empeño tenemos que comprometernos todos como lo hacemos las instituciones y los marceros de mayor solera (...) Juntos vamos a seguir dando eco y grandeza a nuestras marzas y nuestras tradiciones", ha afirmado la presidenta, que ha agradecido expresamente a la Ronda Altamira de Santander, la Ronda Fuentes de Reinosa y la Ronda Marcera de Torrelavega por su "ilusión y compromiso".
El patio del Parlamento de Cantabria ha acogido esta tarde la tradicional celebración de las Marzas, las típicas canciones populares con las que Cantabria da la bienvenida, históricamente, al mes de marzo y a la primavera, que ha tenido lugar en el patio del Parlamento regional.
La presidenta ha estado acompañada por el consejero de Economía, Luis Ángel Agüeros, así como por una destacada representación institucional de la comunidad autónoma y alrededor de un centenar de marceros pertenecientes a la Asociación Ronda Marcera de Torrelavega, el Coro Ronda Altamira de Santander y la Ronda Las Fuentes de Reinosa.
La presidenta del Parlamento, María José González Revuelta, ha sido la encargada de recibir a los marceros a las puertas del edificio y, como manda la costumbre, el pregonero le ha preguntado "¿cantamos, rezamos o nos vamos?". Tras la autorización de la presidenta de la Cámara, los marceros han accedido al patio cantando 'Si no hay oro, venga plata'.
A partir de ahí, las rondas han interpretado temas clásicos del repertorio marcero ('Buenos mozos', 'La rutona', 'Aquí venimos señores' o 'Ave María', entre otros) en el transcurso de un evento que ha servido, asimismo, para presentar a Agustín García como Marcero Mayor de Torrelavega 2025.
Por último, las presidentas del Gobierno de Cantabria y del Parlamento han entregado los habituales aguinaldos, consistentes en una cesta con productos de la tierra.
Las Marzas fueron declaradas Bien de Interés Cultural, en la categoría de Inmaterial, en 2015. La tradición se remonta a las coplas que se cantaban en los pueblos para dar la bienvenida a la primavera. En 1990, la Federación de Coros, presidida por Juan José Crespo, retomó el canto de Las Marzas por las calles de Cantabria con el apoyo del Gobierno regional.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La Consejería de Juventud abre la inscripción para el curso de 'Arte y creatividad en actividades con infancia'
- Media asiste en San Vicente de la Barquera a la fiesta de La Folía, de Interés Turístico Regional
- La directora de Cantur, Inés Mier, nombrada cofrade de honor de la Cofradía del Queso de Cantabria
- Sobreseído el caso más polémico del invierno taurino: la 'falsedad (inocua)' en el concurso por la plaza de Santander
- Tabacalera acogerá el 9 de mayo el II desfile solidario 'GIRAModa', a favor de 'Luz y Amor'
- El Palacio de la Magdalena celebra, por primera vez, el Día de la Madre con una visita premium
- El Palacio de Festivales acoge el II Festival de Folclore Europa y Cantabria
- Francesca Tandoi Trío + Jesse Davis en el Palacio de Festivales
- Martínez Abad visita el fondo antiguo y los incunables que custodia la Biblioteca Central de Cantabria con motivo del Día del libro
- El VI Ciclo Coral y el II Ciclo de Música Clásica traerán a Bezana seis propuestas musicales