Cantabria flexibiliza las medidas sanitarias en los espacios comerciales y culturales tras consolidarse el nivel de alerta 3
Cantabria flexibiliza las medidas sanitarias para la prevención de la COVID-19 tras consolidar el nivel de alerta 3, incluyendo la apertura de centros comerciales los fines de semana, ampliación de aforos en espacios culturales y acceso de público a instalaciones deportivas al aire libre bajo determinadas condiciones.
Así se recoge en la resolución de la Consejería de Sanidad publicada hoy en un Boletín Oficial de Cantabria extraordinario.
De acuerdo con las nuevas medidas, en el ámbito laboral se permite la utilización las salas de descanso y estar; comedores y salas de reuniones, así como los vestuarios.
Además, se reanudará la apertura los sábados, domingos y festivos de los establecimientos y locales comerciales minoristas y de actividades de servicios profesionales abiertos al público y de centros y parques comerciales, cuya superficie exceda de 400 metros cuadrados.
En el ámbito cultural, los aforos se amplían hasta el 50% en bibliotecas, museos, monumentos y otros equipamientos culturales como cines teatros, auditorios o cualquier establecimiento o recinto destinado a actos y espectáculos culturales.
También se restablece el libre acceso a los fondos de obras de las bibliotecas. Asimismo, en los referidos centros se reduce el plazo de depósito de los documentos devueltos en los espacios habilitados a tal fin. Por otro lado, se elimina la prohibición de desarrollar actividades culturales distintas de las visitas en los monumentos y otros equipamientos culturales.
En el ámbito deportivo, se recupera el uso de vestuarios, duchas o espacios habilitados para tal fin. Asimismo, los entrenamientos, competiciones o eventos que se celebren en cualquier instalación de esta índole podrán volver a tener público en instalaciones al aire libre bajo determinadas condiciones.
Otra de las medidas prevé levantar la prohibición general de celebrar actos multitudinarios, aunque seguirá siendo preciso una evaluación del riesgo del evento y autorización previa de la Dirección General de Salud Pública, salvo que se trate de eventos de menos de 30 personas.
Finalmente, se recoge la ampliación de la concurrencia simultánea del máximo de aspirantes en las pruebas presenciales de procesos selectivos convocados por entidades del sector público.
La flexibilización de estas medidas se justifica en el informe elaborado por la Dirección General de Salud Pública, de acuerdo con la evaluación de riesgo en base a las ‘Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de COVID-19’ del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- López Marcano afirma que Cantabria participará de forma 'activa' en el Plan Nacional Xacobeo 2021-2022
- Valdecilla y los pasiegos, protagonistas en marzo de dos cupones de la ONCE
- La fortaleza del poder blando de los países liderados por mujeres
- Palacio de Festivales de Santander acoge una revisión del clásico de Louisa May Alcott 'Mujercitas'
- Alumnos del conservatorio Ataúlfo Argenta protagonizan diez audiciones este mes
- Última semana para inscribirse y subir un vídeo para el concurso de Tik Tok dirigido a concienciar y luchar por la igualdad de género
- La consejería de Turismo construirá un Mitoparque en Barriopalacio de Anievas como complemento del museo de la mitología
- El MUPAC retoma el ciclo "La Pieza del Mes" con la conferencia de Rafael Bolado del Castillo sobre los peines de madera de la cueva de El Aspio
- "La salsa de la vida", "Predator", "Frida Khalo", "Dios hindú" y "¡A bucear!", ganadores del Carnaval
- Liberan en Cantabria al quebrantahuesos 'Aquilón' tras recuperarse de la amputación sufrida en una de sus extremidades