'Cantabria poética' vuelve esta semana a la BCC, con un encuentro con Raquel Serdio
'Cantabria poética' vuelve esta semana a la Biblioteca Central de Cantabria, con un encentro con la poeta Raquel Serdio, que se celebrará el próximo miércoles a partir de las 19:00 horas, y forma parte de 'Encuentros con nuestros autores', ciclo que organiza Vicepresidencia del Gobierno de Cantabria, con el objetivo de acercar al público los inicios, la trayectoria, el proceso creativo y los proyectos de los autores invitados.
Este mes la poesía centrará estos encuentros, englobados en 'Cantabria poética' y recuperará algunas citas que en el mes de marzo se suspendieron debido a la declaración del estado de alarma.
Es el caso del encuentro poético-musical con la poeta Raquel Serdio, cuya intervención se dividirá en dos partes. En la primera, hablará de sus inicios, influencias, fuentes de inspiración, trayectoria poética, proceso creativo, proyectos, y abordará la poesía y la mujer y la poesía y la docencia, intercalando la lectura de algunos poemas de sus cuatro poemarios.
En la segunda parte, "Escribir para cantar", se interpretarán varias piezas musicales, mezclando poesía y flamenco con el grupo Arrayán (Manuel Iglesías, Luis Antón y Luisa Bahillo), que interpretarán cuatro canciones-recitados: Madre de los Mundos, Puente de los Adioses, Suenas a piedra de río y Caminas errante.
La autora
Raquel Serdio Díaz (1967) es del Valle de Cabuérniga, Cantabria. Licenciada en Filología Hispánica, en la especialidad de Literatura, por la Universidad de Oviedo. Se dedica profesionalmente a la docencia desde hace 20 años.
Ha publicado los libros de poesía: Cuaderno de Rozalén (2000), En un lugar que yo veo (2003), Mujeres de mimbre (2013) y Aire que trae la voz (2017).
Sus poemas figuran en varias antologías, como Voces del viento sur. 30 poetas de la conciencia crítica Surada Poética 2014-15 (2016), De dos en dos ¿Esto es amor o poesía? (2016), 28.28. La Europa de las escritoras (2015), Hablando con Teresa de Mujer a Mujer (2015) con motivo del V Centenario de Teresa de Jesús, "25 años de creación poética en Cantabria (2006), Voces poéticas de Cantabria (1977-2004) (2005), o Humus, diez años de poesía última en Cantabria (2003).
Ha colaborado en numerosos proyectos interdisciplinares, que combinan la poesía con otras manifestaciones artísticas: la pintura (Eros & Thánatos, 2012), la música, la arquitectura y las artes visuales (Espacios sensibles, 2013), la instalación y la poesía visual (Cristales, 2012), la performance (Espiral Poética 5, dedicada a Federico García Lorca en sus 118 años, Granada, 2016; Poesía susurrada, Genialogías, Poetas en Mayo, Vitoria, 2019), la fotografía ( Chema Prieto: El cuerpo, el alma, la calle, Torrelavega, 2019) o en homenaje a las artistas y creadoras de la generación del 27: 100x27 Mujeres Sinsombrero (2018).
Además, ha codirigido (H)ala! Revista de palabras (1998-2002) y es coautora del estudio Damas ilustres y mujeres dignas. Algunas historias extraordinarias del siglo XX en Cantabria (2007).

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Cultura convoca en el MUPAC un taller sobre subsistencia en el Paleolítico
- 'Del desastre de Annual (1921) al desembarco de Alhucemas (1925). La resolución del asunto marroquí' tema de la próxima cita del ciclo 'Ideas y Maestros' organizado por Cultura
- 'La ciudad en miniatura' iluminará el patio del MAS este viernes
- La Biblioteca Central acoge mañana la exposición 'La belleza de lo sencillo. 75 años de El camino de Miguel Delibes'
- El programa 'Cultura expandida' llega este mes a Puente Viesgo, Bárcena de Pie de Concha y Santa Cruz de Bezana
- Paulino Viota analiza la evolución de las formas en el cine en un nuevo curso en la Filmoteca Mario Camus
- Adjudicada a Topolino S.C la explotación del tiovivo 'Belle Époque' de Jardines de Pereda
- 'Intersecciones creativas' continúa mañana en el MAS con Manuela Pedrón y Mónica Ojeda
- Morante de la Puebla abre la Puerta Grande y se corta la coleta en el centro del ruedo tras una grandiosa faena al cuarto, al que le ha cortado las dos orejas
- El centro cívico de Tabacalera acoge el viernes 17 la jornada 'Periodismo e inmigración'