Cantabria recupera el esplendor del pasacalles regional para celebrar el Día de las Instituciones en Santander
Más de 250 participantes de diferentes agrupaciones de música tradicional, grupos de danzas, coros y rondas recorrerán el centro de Santander el 28 de julio, Día de las Instituciones, un recorrido que finalizará en la plaza del Ayuntamiento con actuaciones y exhibiciones con las que se quiere reforzar la identidad cántabra y sus tradiciones.
Así lo ha destacado la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, departamento que promueve este evento y que recupera, en su quinta edición, su tradicional “esplendor” tras la pandemia.
Fernández Viaña ha defendido la labor institucional del Gobierno autonómico por “cuidar, proteger y divulgar” el patrimonio cántabro y ha considerado que este pasacalles es “una cita obligada y ya no puede faltar” en un día señalado para la Comunidad Autónoma como es el Día de las Instituciones, cuyo acto institucional tiene lugar en Puente San Miguel, pero que se extiende a la capital para acercar el folclore regional a los habitantes y visitantes de Santander.
La concejala de Santander, Lorena Gutiérrez, ha destacado la unión entre las instituciones para hacer posible este tipo de actos y poner en valor el folclore cántabro y apoyarlo.
Por su parte, la presidenta de Coros y Danzas de Santander y vicepresidenta de la Federación Cántabra de Asociaciones de Folclore, Cristina Incera; el presidente de la Federación Cántabra de Coros, Julio Merino, y el gerente de la Asociación para la Defensa de los Intereses de Cantabria (ADIC), Pedro Madrazo, han destacado el carácter complementario a los actos programados para esa fecha en el municipio de Reocín y “reforzar la identidad de Cantabria en Santander, a través del folclore”.
El pasacalles es promovido por el Gobierno de Cantabria, con motivo del Día de las Instituciones, en colaboración con el Ayuntamiento de Santander, y cuenta con la participación de ADIC, la Federación Cántabra de Agrupaciones de Folklore (FECAF), y la Federación Cántabra de Coros.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Reinosa reunirá el domingo a 15 ganaderías y 55 ejemplares para exponer la pureza de la raza equina hispano-bretona
- Cantur convoca el 'I Concurso de Fotografía Parque de la Naturaleza de Cabárceno'
- El MAS acoge este viernes un innovador recorrido sonoro organizado por Ruido Interno
- Orquesta Tekila y Nando Agüeros, las grandes actuaciones de las fiestas de San Cipriano 2025
- La Consejería de Turismo celebra el 20 aniversario de El Soplao con cinco conciertos protagonizados por Miguel Poveda, Diana Navarro, Luz Casal, José Mercé y Rozalén
- Valdecilla acogerá el próximo lunes un encuentro abierto a la ciudadanía para concienciar sobre la importancia de la vacunación
- El centro Fernando Ateca acoge una exposición sobre naturaleza y salud ciudadana
- El cortometraje 'Vigilia' de Claudia Estrada, ganador del Premio del Jurado en el certamen 'La tarde más corta'
- Talleres, bicicletada nocturna y Día Sin Coche, actividades de la Semana Europea de la Movilidad
- El ciclo 'MAS Miradas' regresa mañana al museo santanderino de la mano de Ciuco Gutiérrez