Cantabria recupera el esplendor del pasacalles regional para celebrar el Día de las Instituciones en Santander

Más de 250 participantes de diferentes agrupaciones de música tradicional, grupos de danzas, coros y rondas recorrerán el centro de Santander el 28 de julio, Día de las Instituciones, un recorrido que finalizará en la plaza del Ayuntamiento con actuaciones y exhibiciones con las que se quiere reforzar la identidad cántabra y sus tradiciones.
Así lo ha destacado la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, departamento que promueve este evento y que recupera, en su quinta edición, su tradicional “esplendor” tras la pandemia.
Fernández Viaña ha defendido la labor institucional del Gobierno autonómico por “cuidar, proteger y divulgar” el patrimonio cántabro y ha considerado que este pasacalles es “una cita obligada y ya no puede faltar” en un día señalado para la Comunidad Autónoma como es el Día de las Instituciones, cuyo acto institucional tiene lugar en Puente San Miguel, pero que se extiende a la capital para acercar el folclore regional a los habitantes y visitantes de Santander.
La concejala de Santander, Lorena Gutiérrez, ha destacado la unión entre las instituciones para hacer posible este tipo de actos y poner en valor el folclore cántabro y apoyarlo.
Por su parte, la presidenta de Coros y Danzas de Santander y vicepresidenta de la Federación Cántabra de Asociaciones de Folclore, Cristina Incera; el presidente de la Federación Cántabra de Coros, Julio Merino, y el gerente de la Asociación para la Defensa de los Intereses de Cantabria (ADIC), Pedro Madrazo, han destacado el carácter complementario a los actos programados para esa fecha en el municipio de Reocín y “reforzar la identidad de Cantabria en Santander, a través del folclore”.
El pasacalles es promovido por el Gobierno de Cantabria, con motivo del Día de las Instituciones, en colaboración con el Ayuntamiento de Santander, y cuenta con la participación de ADIC, la Federación Cántabra de Agrupaciones de Folklore (FECAF), y la Federación Cántabra de Coros.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Cuarteto para el fin de los tiempos en el Palacio de Festivales
- Cultura convoca un taller sobre pócimas y ungüentos en el MUPAC
- El Fernando Ateca acoge desde hoy una exposición de pintura del artista F. Gochi
- Vuelve La Noche es Joven con una edición que apuesta por el talento local y el disfrute responsable
- Diana Navarro y Luz Casal actúan este fin de semana dentro del ciclo 'Los Conciertos de El Soplao, el escenario más antiguo del mundo'
- Cantabria será este fin de semana epicentro internacional del espeleosocorro
- Cultura refuerza su presencia en varios foros europeos sobre infraestructura verde con el proyecto Steps for LIFE liderado por la Fundación Camino Lebaniego
- La Filmoteca Regional lleva el cine a 42 municipios cántabros durante este curso 2025-2026
- El Pasaje del Terror volverá a convertir Camargo en un escenario de miedo para festejar Halloween
- Cerca de 70 rabelistas actuarán en el I Certamen de Rabel en el Juan de Santander















