Continúa en el Doctor Madrazo el ciclo "Tierra de nadie" con la proyección de dos cortometrajes
Continúa el ciclo de cine experimental ‘Tierra de nadie’ en el centro cultural Doctor Madrazo. Será mañana viernes, a las 19.00 horas. Organizado por Cineinfinito, la sesión ofrecerá dos programas de cortometrajes. El primero estará dedicado a los films que James Sibley Watson y Melville Webber hicieron en colaboración, y el segundo a Slavko Vorkapich.
James Sibley Watson y Melville Webber constituyen un caso excepcional en el panorama artístico norteamericano. Sus películas vanguardistas reunieron diversos aspectos y estéticas de la escena europea para reelaborarlos en ejercicios de composiciones y sobreimpresiones impresionantes.
Watson (1894-1982) fue médico e investigador, hombre de letras, conservacionista, filántropo y cineasta. Tras licenciarse en medicina, Watson compró y publicó entre 1920 y 1920 The Dial, una revista literaria fundada por Ralph Waldo Emerson en 1840. A mediados de la década de 1920, se sintió fascinado por el cine y produjo una llamativa serie de películas.
Webber (1871-1947) siguió carreras paralelas en historia del arte, arqueología, poesía, arte y cine. Se le conoce sobre todo por haber colaborado en películas con James Sibley Watson, pero también por haber ayudado a Mary Ellen Bute con “Ritmo en la luz” (1934).
Slavko Vorkapich (1894 - 1976) fue un “montajista” (montador de collages) de Hollywood de origen serbio, artista cinematográfico independiente, catedrático de la Escuela de Artes Cinematográficas de la USC, catedrático de la Academia de Cine y Teatro de Belgrado, pintor e ilustrador. Fue una figura destacada de la cinematografía moderna y del arte cinematográfico de principios y mediados del siglo XX, además de teórico del cine y conferenciante.
La entrada es libre hasta completar aforo.
Programa
10 de mayo. 19:00 horas
• Programa 1: James Sibley Watson & Melville Webber
– “The Fall of the House of Usher” (1928), 12 min.
– “Lot in Sodom” (1933), 28 min.
• Programa 2: Slavko Vorkapich
– “The Life and Death of 9413: a Hollywood Extra” (1927), 14 min.
– “Vorkapich Montage” (1928-34), 5 min.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Más de 350 encajeras se dieron cita en la XXV Muestra de Encaje de Bolillos de Bezana
- La nueva programación del museo ofrece desde mañana el ciclo de mediación artística 'MAS Miradas'
- Martínez Abad visita la exposición 'Ajuar de color' de Débora Regalado en el centro cívico Tabacalera
- Alfonso Borragán presenta en la Casa de Velázquez su investigación sobre la geofagia
- Los centros cívicos organizan cuatro excursiones a Selaya y Vega de Pas
- La Semana de la Biodiversidad arranca mañana con actividades para todos los públicos
- El Gobierno muestra su apoyo al mundo audiovisual y a los jóvenes creadores durante el 15º Festival Internacional de Cine de Piélagos
- El plazo de inscripción para las actividades de verano de las ludotecas se abre el día 26
- Avance de la programación para esta semana en el Palacio de Festivales
- Más de 500 modelos y 40 marcas en la XII edición de la 'Expo del Vehículo de Santander'