Convocadas las pruebas de acceso para enseñanzas profesionales de danza en el curso académico 2020/2021

Consejería de Educación, Formación Profesional y Turismo ha convocado las pruebas de acceso a las enseñanzas profesionales de danza en centros autorizados para el año académico 2020/2021. El plazo de presentación de las solicitudes estará comprendido entre el día siguiente de la publicación de la presente resolución y el día 2 de septiembre de 2020, ambos inclusive y se podrá hacer efectivo en la Consejería de Educación, el Conservatorio Profesional de Música 'Jesús de Monasterio' y en el IES Leonardo Torres Quevedo.
La normativa reguladora de este tipo de enseñanzas señala que el acceso a estos centros se realiza de forma anual y se organiza de forma igualitaria y única sin establecer diferencias entre los alumnos que han cursado estudios en los centros autorizados y los que no, estando todos ellos sometidos a los principios de igualdad, mérito y capacidad y supeditados a las calificaciones obtenidas en las pruebas de acceso.
Con el fin de desarrollar el procedimiento de admisión para cursar enseñanzas profesionales de danza en centros autorizados de Cantabria en el año académico 2020/2021, el Boletín Oficial de Cantabria de hoy recoge la convocatoria para la realización de las pruebas específicas de acceso a los cursos 1º, 2º, 3º, 4º, 5º y 6º de las enseñanzas profesionales de danza en sus especialidades de baile flamenco, danza clásica y danza española, que tienen como finalidad que los aspirantes a cursarlas puedan demostrar que poseen madurez, aptitudes y los conocimientos necesarios para cursar con aprovechamiento dichas enseñanzas.
La superación de la prueba específica de acceso faculta a los aspirantes para matricularse, en el año académico 2020/2021, en las enseñanzas profesionales de danza por la especialidad y curso para los que se han presentado y superado la referida prueba, sin perjuicio de la disponibilidad de plazas vacantes.
Procedimiento para la inscripción
Para inscribirse en las pruebas específicas de acceso a las enseñanzas profesionales de danza, los alumnos deberán hacer constar la especialidad elegida y, en su caso, la especialidad cursada.
Cada alumno podrá presentar un única solicitud de inscripción de forma electrónica, a través de la página web del conservatorio profesional de música 'Jesús de Monasterio' www.conservatoriojesusdemonasterio.es.
El conservatorio pondrá a disposición de las personas que lo requieran, en el horario que se establezca, los medios necesarios con el fin de facilitar la presentación electrónica de las solicitudes de inscripción. Las solicitudes, una vez cumplimentadas electrónicamente, imprimidas y firmadas se acompañarán de la fotocopia del DNI, justificante del ingreso bancario y copia del documento que acredite el derecho de reducción del precio público, en su caso.
Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, el conservatorio publicará el 4 de septiembre de 2020, a las 14:00 horas, en el tablón de anuncios del centro, en la sede de la Consejería de Educación y en el IES Leonardo Torres Quevedo, la relación de solicitudes admitidas y excluidas para la realización de las pruebas, indicando las causas de exclusión, así como las aulas en que se celebrarán las pruebas, el horario de realización de las mismas y las especificaciones necesarias para el correcto desarrollo del proceso.
Los listados definitivos se publicarán el 8 de septiembre de 2020 a las 18:00 horas en el tablón de anuncios del centro.
Las pruebas de acceso se celebrarán entre el 9 y el 18 de septiembre de 2020 para las especialidades de baile flamenco, danza clásica y danza española. Tendrán lugar en el IES Leonardo Torres Quevedo de Santander.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- 'Flamencos en la Bahía' en el Palacio de Festivales
- La Filmoteca de Cantabria arroja en noviembre una mirada amplia y variada al documental más reciente
- El poeta y ensayista Alberto Santamaría, Premio de las Letras Ciudad de Santander
- La fundación Matilde de la Torre entrega a Carmen Fariñas su mayor reconocimiento en 2025
- La exposición 'El honor de servir a España' recala en Santa Cruz de Bezana
- Buruaga anuncia que el Gobierno de Cantabria recupera la cesión de la pieza 'La Pátera de Otañes' para su exposición permanente en el nuevo MUPAC después de dos décadas
- Ayuntamiento y Filmoteca celebran Halloween con el II Maratón de Cine de terror
- Creatividad y salud se dan la mano en los i-Days 2025, la cita con la innovación que impulsa IDIVAL
- Abierto el plazo para presentar las propuestas de Cursos Avanzados de la UIMP para impartir en Santander en verano de 2026
- La Fábrica de Creación abre su estudio para conocer al artista residente Juan Pablo Alcíbar

















