Cultura presenta la obra '4 x 4, un viaje a las cuatro primeras obras', de la compañía teatral Ron Lalá
El director general de Cultura, Juan Antonio González Fuentes, ha presentado hoy la obra teatral '4x4, un viaje a las cuatro primeras obras' de la compañía Ron Lalá que acoge la Sala Pereda del Palacio de Festivales de Cantabria en dos sesiones, esta tarde y mañana, a las 19:30 horas.
Durante la presentación, Juan Antonio González, que ha estado acompañado por el director, Yayo Cáceres; el dramaturgo, Álvaro Tato, y Miguel Magdalena, actor y director musical de la obra, ha resaltado el "lenguaje de actualidad y el humor crítico y satírico con texto originales" de esta actuación que combina además la música en directo logrando "un espectáculo único".
Se trata del segundo de los estrenos de la nueva temporada de la actual programación teatral que se llevará a cabo hoy y mañana y para el que actualmente aún quedan entradas disponibles.
Por su parte, el director ha resaltado "la consolidación" de la compañía teatral que cuenta con "un prestigio, una permanencia y una trayectoria" de más de 20 años prácticamente con el elenco original.
Además, se ha mostrado "feliz" por actuar en un lugar "emblemático" a nivel nacional y, por tanto, "es un placer estrenar aquí". Finalmente, ha dado detalles del espectáculo que reúne cuatro actuaciones entrelazadas en un único evento que supone "una nueva dramaturgia".
Sinopsis
Un viaje a las cuatro primeras obras de Ron Lalá. Un recorrido por las escenas esenciales de los espectáculos que la consolidaron como una de las compañías más premiadas y aclamadas por crítica y público: Mi misterio del interior, Mundo y final, Time al tiempo y Siglo de Oro, siglo de ahora. Una ruta teatral y musical, con el desafío de revivir las cuatro propuestas y dar cuenta de la evolución creativa y escénica de los ronlaleros. Cuatro espectáculos en uno. Una fiesta del humor crítico y cítrico. Ron Lalá en estado puro.
El espectáculo
Con una puesta en escena sencilla, esencial y directa, arropados por unos pocos elementos e instrumentos musicales, el equipo actual de ronlaleros ofrece en escena una retrospectiva comprimida y esencial de los cuatro espectáculos que definieron su inimitable estilo.
Ron Lalá consolidó su trayectoria gracias al enorme respaldo del público, el entusiasmo de la crítica, los galardones y las giras nacionales e internacionales obtenidas por cuatro espectáculos estrenados en solo siete años, de 2005 a 2012: teatro, música en directo, ritmo trepidante y un sentido del humor propio fueron los rasgos definitorios de una manera de vivir el arte escénico que dejó huella a lo largo de su rápida evolución.
La compañía ha estrenado desde entonces otros muchos espectáculos que han pulido y desarrollado el lenguaje ronlalero, pero aquellos trabajos iniciales son objeto de intensa búsqueda e interés por parte de aficionados y de nuevos descubridores.
A lo largo de una década, tanto los espectadores como los programadores y aficionados han reclamado la vuelta de aquellas piezas que aún se recuerdan entre carcajadas. Ha terminado la espera. Es momento de ofrecer una retrospectiva de las cuatro obras para disfrutar a fondo del humor poético y musical de Ron Lalá.
El espectáculo con el que Ron Lalá se convirtió en el gran referente del teatro alternativo madrileño y español, desde sus inicios como compañía profesional hasta la gira nacional que les llevó a ser nominados al Premio Mayte. Se trata de una indagación gamberra, juvenil, descarada y sin complejos, acerca del yo, el ego, la identidad y sus vericuetos. El canto a capella Quién soy yo, el Hombre Capicúa que habla en palíndromos, los tangos del Polo Norte o la Balada a Mí Mismo se encuentran todavía entre los números más recordados y reídos por los espectadores.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Cantabria exhibe sus fortalezas como destino turístico en Expovacaciones
- Cantabria muestra el respeto, la empatía y el cuidado con calidez y calidad que se aplica en la asistencia sanitaria en el documental 'Hospitales Humanos II'
- Avance de la programación para esta semana en el Palacio de Festivales
- Martínez Abad clausura el Congreso Tiempo de Arte, un encuentro en el que la innovación, la cultura y la empresa han sido protagonistas
- El Palacio de Deportes acoge este sábado el torneo de ajedrez 'Robin Chess'
- El Centro de Arte Rupestre de Cantabria presente en una exposición organizada por la UNESCO en Venecia
- Periodistas especializados en gastronomía visitan Cantabria en un viaje de promoción organizado por Turismo
- El V Festival Internacional de la Guitarra de España (FIGUE) recala por tercer año en Santander
- Martínez Abad recibe a los participantes del Congreso Internacional Tiempo de Arte
- Santillana del Mar presenta la XVIII edición de Bisóntere, Festival Internacional de Títeres