'Dilo en Buen Español' plantea a los escolares escribir un relato sobre 'Un paseo por Santander'
La concejala de Educación ha recordado que en la nueva edición del certamen pueden participar hasta el 3 de junio todos los alumnos de cualquier centro escolar del territorio español de entre 10 y 13 años
‘Un paseo por Santander’. Este es el tema sobre el que los escolares de entre 10 y 13 años de cualquier centro tendrán que escribir si quieren presentarse a la sexta edición del concurso ‘Dilo en Buen Español, certamen que la concejala del área, Noemí Méndez ha recordado hoy y cuyo objetivo es “fomentar el buen uso del idioma español, la correcta ortografía y el buen léxico”.
“Queremos promover la escritura frente al lenguaje que utilizamos con las nuevas tecnologías, cuando escribimos rápido, con abreviaturas o incluso imágenes en vez de palabras”, ha indicado.
Podrán participar todos los alumnos de cualquier centro escolar que, a 31 de diciembre de 2021, estén en la franja de edad comprendida entre los 10 y los 13 años y los trabajos consistirán en la redacción de un texto, con una extensión de entre 200 y 300 palabras, sobre ‘Un paseo por Santander.
Méndez ha destacado que se otorgarán dos premios: al mejor trabajo individual, al que se hará entrega de un portátil valorado en un máximo de 1.000 euros; y al centro educativo que presente el bloque de trabajos con una mayor calidad media individual, al que se premiará con cinco tablets, siendo el valor máximo del lote de 1.000 euros.
Tal y como ha detallado, los participantes deberán entregar los trabajos de forma online a través de la web www.diloenbuenespañol.es, donde se recogen los formularios de inscripción, así como toda la información sobre los participantes, la obra presentada y la autorización legal paterna/materna.
Los escolares interesados en participar tendrán hasta el próximo 3 de junio para presentar los trabajos y el fallo del jurado se dará a conocer a lo largo del mes de junio.
Asimismo, la entrega de los premios se efectuará en el Ayuntamiento, en fecha que se anunciará oportunamente.
Se designará un jurado de cinco miembros cualificados en el ámbito de la filología española, que emitirá fallo inapelable y se valorarán preferentemente la pureza idiomática, la riqueza del léxico, la corrección gramatical, y la calidad literaria y de redacción de los trabajos.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Cantabria recupera el esplendor del pasacalles regional para celebrar el Día de las Instituciones en Santander
- La programación semanal de 'La Cultura Contraataca Territorio 2022' arranca esta tarde en Villaescusa con la magia de Julianini
- La trainera 'Liébana' divulgará el Año Santo por los ríos y mares de Europa
- Igual inaugura el curso de Mario Camus, "una de las personas más brillantes de Santander"
- Cantabria conmemora el jueves el Día del Arte Rupestre con visitas gratuitas a la red de cuevas prehistóricas de la región
- El consejero de Sanidad asiste en San Vicente de la Barquera al popular concurso de canciones de cuadrillas
- Las queserías Rosa Bada, Valfriú y La Brañuca ganan el concurso internacional de quesos azules
- Revilla asiste en Camaleño a la festividad de la Virgen de la Salud
- El Centenario de José Hierro llega al Claustro de la Catedral de Santander
- Marcano anuncia que Cantabria formará parte de la Federación Europea de los Caminos de Santiago