El acordeonista Gorka Hermosa ofreció un recital que ha sido interpretado en tres continentes
El acordeonista guipuzcoano Gorka Hermosa hizo las delicias de los amantes de la música de cámara, el martes, en la Sala Pereda del Palacio de Festivales de Santander. Acompañado del “María Blanchard String Ensemble”, compuesto íntegramente por músicos cántabros, ofreció un recital formado por piezas de creación propia.
El artista vasco afirmaba estar muy contento e ilusionado de poder actuar en el Palacio de Festivales. “Es complicado para un acordeonista tener la oportunidad de actuar en un lugar como este, un sitio donde todos soñábamos tocar cuando estábamos estudiando”. Gorka Hermosa destacó la labor que realizan los Amigos del FIS para la difusión de la música de cámara y la cultura en Santander y aseguró “sentir vértigo al ver los nombres de los artistas de renombre que han pasado por aquí”.
El artista quiso agradecer a la Asociación Amigos del Festival Internacional de Santander “la oportunidad de presentar este repertorio en un escenario espectacular en el que no tocaba hace 20 años”. “Parece que cuando vives fuera de Santander es más sencillo acceder a estos escenarios -asentía Hermosa- que cuando vives en la ciudad porque te ven más cercano en el día a día”. El músico es, actualmente, profesor en el Conservatorio Jesús de Monasterio de Santander.
El repertorio que ofreció Gorka Hermosa fue compuesto por el acordeonista hace dos años y, desde entonces, ha sido interpretado por 15 orquestas sinfónicas de todo el mundo; Brasil, Estados Unidos, Turquía o China han disfrutado los suaves acordes del acordeón de Gorka.
América Fernández, Presidenta de la Asociación Amigos del FIS, mostró su gratitud con el artista por el recital ofrecido y destacó la oportunidad de dar visibilidad al “María Blanchard String Ensemble” porque “desde la Asociación queremos apostar por músicos de la tierra, por la juventud y por asegurar el futuro de la música de cámara en Cantabria”.
El programa de conciertos organizados por la Asociación ontinuará a partir del próximo mes de enero con varios conciertos “que ya tenemos programados y que iremos anunciando en los próximos meses”, confirmaba su presidenta.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Cultura convoca en el MUPAC un taller sobre subsistencia en el Paleolítico
- 'Del desastre de Annual (1921) al desembarco de Alhucemas (1925). La resolución del asunto marroquí' tema de la próxima cita del ciclo 'Ideas y Maestros' organizado por Cultura
- 'La ciudad en miniatura' iluminará el patio del MAS este viernes
- La Biblioteca Central acoge mañana la exposición 'La belleza de lo sencillo. 75 años de El camino de Miguel Delibes'
- El programa 'Cultura expandida' llega este mes a Puente Viesgo, Bárcena de Pie de Concha y Santa Cruz de Bezana
- Paulino Viota analiza la evolución de las formas en el cine en un nuevo curso en la Filmoteca Mario Camus
- Adjudicada a Topolino S.C la explotación del tiovivo 'Belle Époque' de Jardines de Pereda
- 'Intersecciones creativas' continúa mañana en el MAS con Manuela Pedrón y Mónica Ojeda
- Morante de la Puebla abre la Puerta Grande y se corta la coleta en el centro del ruedo tras una grandiosa faena al cuarto, al que le ha cortado las dos orejas
- El centro cívico de Tabacalera acoge el viernes 17 la jornada 'Periodismo e inmigración'