El Centro Cultural Doctor Madrazo acogerá una conferencia sobre arquitectura
Se titula “Arquitectura por amor” y será impartida por Antonio Bezanilla
La Concejalía de Cultura ha programado para el próximo miércoles 14 de octubre, a las 19:00 horas, la conferencia "Arquitectura por amor", que impartirá Antonio Bezanilla en el Centro Cultural Doctor Madrazo. Se trata de una iniciativa que organiza la asociación cultural “La Nave de Euterpe”. De esta forma, la asociación retoma “Amor y Arte”, el ciclo de actividades del que forma parte la charla y que fue interrumpido por la actual pandemia.
La conferencia de este miércoles aborda diferentes ejemplos de arquitectura, construida en unos casos y simplemente proyectada en otros, en los que la relación básica entre el destinatario de la obra y el comitente es el amor. Amor paterno, amor filial, amor platónico, amor entre amantes, amor marital, o amor a Dios.
Desde diferentes puntos de vista, la relación amorosa va reflejándose a lo largo de la Historia en productos de arquitectura, generalmente exquisitos, y muestra cómo el motor de algo tan material y físico como un edificio puede estar alimentado por un sentimiento tan elevado como el amor.
Con ese argumento como relato básico, se repasarán a lo largo de la ponencia ejemplos de esas distintas facetas del amor que encontraron reflejo en arquitecturas destacadas a través del tiempo, algunas más conocidas que otras, pero, en todo caso, edificaciones siempre singulares y dignas de ser reseñadas.
Antonio Bezanilla fue Premio Extraordinario de Licenciatura por la Universidad de Valladolid. Ha proyectado edificios, redactado planes de urbanismo y ha sido arquitecto municipal. Actualmente es director general de Urbanismo del Ayuntamiento de Santander. Asiduo colaborador de La Nave de Euterpe desde sus inicios, es un gran comunicador que comparte sus conocimientos de una manera entretenida y fuera de los cánones habituales del formato de las conferencias.
Se trata de una actividad gratuita que cuenta con un aforo de 19 plazas, y que requiere inscripción previa. Las plazas se asignarán por orden de inscripción, que se puede realizar llamando al teléfono 942 203 100.
Se abrirán las puertas 20 minutos antes para acceder al salón de actos ordenadamente y se proporcionará un consentimiento informado. Como es habitual se seguirán las medidas sanitarias recomendadas: distanciamiento interpersonal de 1,5 metros y gel hidroalcohólico.
La mascarilla es obligatoria durante todo el evento.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Cantabria será este fin de semana epicentro internacional del espeleosocorro
- Cultura refuerza su presencia en varios foros europeos sobre infraestructura verde con el proyecto Steps for LIFE liderado por la Fundación Camino Lebaniego
- La Filmoteca Regional lleva el cine a 42 municipios cántabros durante este curso 2025-2026
- El Pasaje del Terror volverá a convertir Camargo en un escenario de miedo para festejar Halloween
- Cerca de 70 rabelistas actuarán en el I Certamen de Rabel en el Juan de Santander
- El ciclo de electrónica visual 'Link' continúa el sábado en la Fábrica de Creación
- Nace en Camargo el certamen de cortometrajes 'La Huella en Corto', dedicado al Camino de Santiago
- Santander se llena de propuestas terroríficas para todos los públicos en Halloween
- Isabel Fernández González gana el XV Premio Ricardo López Aranda con la obra 'A Ele E Equis'
- La Fábrica de Creación acoge el estreno de 'Cajita fuerte', de la compañía La Íntima