El Festival de la Huerta llega a la plaza de Soto de la Marina para hacer disfrutar 'con los cinco sentidos'
El Festival de la Huerta llega este domingo, día 6 de abril, a la Plaza de Soto de la Marina para ofrecer a vecinos y visitantes un programa de actividades para toda la familia con el fin de potenciar los productos de kilómetro cero. Una experiencia diseñada para “disfrutar con los cinco sentidos de los frutos y hortalizas que salen de la huerta y que trae en esta edición importantes novedades como una experiencia multisensorial, una exhibición de deportes cántabros o talleres con juegos tradicionales”.
Así lo ha anunciado este miércoles la alcaldesa de Santa Cruz de Bezana, Carmen Pérez, que, junto a la concejala de Comercio, Turismo y Desarrollo Local, Manuela Bolado, ha presentado el programa diseñado por el Ayuntamiento, que cuenta con el apoyo de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria.
“Será una experiencia multisensorial para disfrutar con los cinco sentidos, ya que los asistentes podrán oler, oír, probar y sentir los productos de nuestra huerta a través de degustaciones y actividades”, ha destacado la regidora. “En este festival se ha cuidado el valor de lo tradicional, que funciona como una seña de identidad propia que nos une a todos”, ha añadido Pérez.
Por su parte, la concejala de Desarrollo Local ha asegurado que el Festival de la Huerta rinde “un homenaje a todos nuestros productores para, por un lado, fomentar un consumo responsable basado en el comercio de proximidad y, por otro, potenciar la economía local, a través de la dinamización de los productos de kilómetro cero”.
Además, Bolado ha puesto de relieve el “interés” del Ayuntamiento por apostar año tras año en este Festival por la innovación, que en esta ocasión incluye importantes novedades como la huerta con los cinco sentidos, “una actividad en la que invitaremos a todos los asistentes a que se dejen llevar por los aromas, texturas, colores, sabores y sonidos en torno a los productos de nuestra tierra”.
“Otra de las novedades que traemos en este programa es una exhibición de deportes rurales cántabros (11.30 horas) para rendir homenaje a las tradiciones y un espectáculo de Hula Hoop (17.00 horas), seguido de un taller interactivo para aprender a jugar a este clásico, presente en muchas generaciones”, ha indicado la concejala.
Asimismo, la responsable del área ha destacado que dentro de este programa también se llevará a cabo la entrega de diplomas de la Gincana de la Huerta ‘Nos vemos por Bezana’, “una novedosa iniciativa diseñada para dinamizar el comercio local del municipio, que ha contado con la participación de una treintena de familias”. Esta actividad, que tendrá lugar a las 18.00 horas, irá ligada al sorteo de regalos.
Además, la programación incluirá el reparto gratuito de plantas de tomate (13.30 horas), “para que nuestros vecinos y visitantes vayan preparando su huerta de cara al próximo Festival del Tomate que celebraremos el 24 de agosto” y una comida de hermandad (14.30 horas), en la que se repartirán 500 raciones de cocido montañés por cortesía del Ayuntamiento y en colaboración con Ampros.
Como broche final, el cartel festivo terminará con una degustación de quesos de Cantabria a cargo de Isabel Sobrón, ganadora del Premio ‘Maitre Cantabria 2024’, con taller para que los asistentes aprendan a preparar una presentación del producto. Esta actividad se desarrollará a partir de las 18.30 horas para cerrar la programación.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Inclusión Social abre la inscripción del curso 'Juegos predeportivos y de exterior' para educadores de tiempo libre
- Fundación Gerardo Diego pone en marcha el ciclo de nueva poesía española 'Hacia otra antología'
- La exposición de pintura 'Acepciones', de Jhonneiker Zerpa, desde hoy en el Doctor Madrazo
- El Palacio de Festivales de Cantabria acogerá el próximo domingo un concierto a cargo de más de 140 alumnos de clarinete y percusión de Cantabria y Asturias
- La Biblioteca Central acoge el viernes 4 la proyección del documental 'Las que fueron a servir' de Patricia Hernández Guerrero
- El Doctor Madrazo acoge una exposición a cargo de los alumnos del colegio Ángeles Custodios
- La Filmoteca Mario Camus inicia en abril una revisión del cine fantástico con '2001: una odisea en el espacio' y 'El exorcista'
- El artista Rodrigo Cuevas galardonado con el XVII Premio "La Barraca" de la UIMP a las Artes Escénicas
- Cultura celebra el Día del Libro Infantil y Juvenil con diversos actos en la Biblioteca Central de Cantabria
- Espacio Joven ofrece dos nuevos programas de movilidad en Macedonia del Norte y Francia