La exposición de pintura 'Acepciones', de Jhonneiker Zerpa, desde hoy en el Doctor Madrazo
La muestra está compuesta por dos series de óleos denominadas ‘Acepciones relativas a personas/miradas’ y ‘Acepciones relativas a figuras/cuerpos’, ambas partes conectadas por un predominio de los tonos, vivacidad en el color y dureza en la expresión de los trazos
El centro cultural Doctor Madrazo acoge desde hoy y hasta el 9 de mayo la exposición de pintura ‘Acepciones’, de Jhonneiker Zerpa.
La exposición está compuesta por dos series de óleos denominadas ‘Acepciones relativas a personas/miradas’ y ‘Acepciones relativas a figuras/cuerpos’, ambas partes conectadas por un predominio de los tonos, vivacidad en el color y dureza en la expresión de los trazos. Estas series buscan evocar situaciones de duda, sensibilidad e identidad en un transcurso de crecimiento.
En la primera parte predominan las miradas. Se plasman sujetos con miradas disociadas, abiertas, censuradas, con expresión propia, que a su vez pueden inferir alguna relación aparente o unión ambigua. Esta idea conduce a una reflexión de cómo se perciben los individuos según el carácter de lo que les rodea, de cómo vemos a las personas.
Por su parte, la segunda serie habla de formas sensibles, del cuerpo en contextos difíciles de interpretar. Se muestran figuras en tensión, que, según las formas, elementos y el color podrían asociarse a diferentes emociones: euforia, miedo, deseo, etc.
Jhonneiker Zerpa, Neiker, nace en Nueva Esparta, Venezuela en 2001. Desarrolló desde muy joven la creatividad en el ideal de conceptos personales ligados a su entorno. Amplía la técnica de dibujo y la pintura desde 2018 a través de la artesanía, cursos y exposiciones en la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE). En 2020 y 2021 obtiene reconocimiento por la Fundación Carlos Stohr, de Nueva Esparta, y en 2022, de la mano de ACNUR, expone en la Universidad Metropolitana de Caracas y en la Galería de Arte Nacional Venezolana resultante del concurso organizado: “Dibujando una historia de oportunidad en la adversidad”.
Es profesor universitario de la UNIMAR en el área de Representación Visual Creativa y ha trabajado en el sector gráfico, en la creación de conceptos de imagen publicitaria, edición y foto montajes.
El horario de visita es de 09.00 a 21.00 horas, de lunes a viernes laborables y la entrada es libre hasta completar aforo.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El Festival de la Huerta llega a la plaza de Soto de la Marina para hacer disfrutar 'con los cinco sentidos'
- Inclusión Social abre la inscripción del curso 'Juegos predeportivos y de exterior' para educadores de tiempo libre
- Fundación Gerardo Diego pone en marcha el ciclo de nueva poesía española 'Hacia otra antología'
- El Palacio de Festivales de Cantabria acogerá el próximo domingo un concierto a cargo de más de 140 alumnos de clarinete y percusión de Cantabria y Asturias
- La Biblioteca Central acoge el viernes 4 la proyección del documental 'Las que fueron a servir' de Patricia Hernández Guerrero
- El Doctor Madrazo acoge una exposición a cargo de los alumnos del colegio Ángeles Custodios
- La Filmoteca Mario Camus inicia en abril una revisión del cine fantástico con '2001: una odisea en el espacio' y 'El exorcista'
- El artista Rodrigo Cuevas galardonado con el XVII Premio "La Barraca" de la UIMP a las Artes Escénicas
- Cultura celebra el Día del Libro Infantil y Juvenil con diversos actos en la Biblioteca Central de Cantabria
- Espacio Joven ofrece dos nuevos programas de movilidad en Macedonia del Norte y Francia