El Hospital Valdecilla entregará su insignia de oro al escritor Álvaro Pombo en la I Jornada Escritura y Salud
El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla celebrará este jueves, 19 de septiembre, un homenaje al escritor Álvaro Pombo, al que impondrá su insignia de oro, durante la celebración de la I Jornada Escritura y Salud, en la que se explorará el valor terapéutico y transformador de la literatura.
La jornada se celebrará a partir de las 16:30 horas en el salón de actos Gómez Durán, con entrada libre hasta completar el aforo, gracias al patrocinio de Grupo Empresarial Electromédico (GEE) y la colaboración del Centro de Estudios Montañeses, el Ateneo de Santander y la Sociedad Menéndez Pelayo.
Con esta cita, Valdecilla da un paso más hacia el diálogo entre arte y salud, por el que viene apostando desde hace unos años, y que tiene algunos de sus ejemplos más significativos en el programa de gestión de las obras de arte que se exponen en el Hospital, por parte de la Fundación Marqués de Valdecilla, o la existencia del grupo SaludArte, compuesto por profesionales del centro.
Así, con esta Jornada, se quiere profundizar en el papel que la escritura puede desempeñar en el bienestar emocional y, más allá de la culminación de la obra, en el efecto que lo escrito puede provocar en los lectores, como vehículo de emociones y conocimiento que puede impulsar una transformación personal o colectiva.
Como uno de los máximos representantes de la escritura de Cantabria, Álvaro Pombo ha sido el autor elegido para recibir en el marco de esta jornada un reconocimiento especial por parte del Hospital. Pombo ha publicado 'Santander 1936', una novela ganadora del Premio Francisco Umbral en la que, a través de referencias autobiográficas, narra la historia de una familia de la alta burguesía santanderina cuyos miembros, con ideologías totalmente diferentes, las superan a través de la tolerancia y el afecto, muy al contrario de lo que sucede a su alrededor.
Los personajes de Pombo eluden la confrontación y descienden a capas más profundas que la simple ideología política, donde descubren sentimientos e ideas que los vinculan estrechamente y les permiten comprenderse mutuamente, transmitiendo un mensaje de plena vigencia.
Escritura y Salud
Antes del broche final de la Jornada, con el homenaje y reconocimiento a Pombo, los asistentes podrán disfrutar de las conferencias de tres expertos. Así, el doctor en Historia de la Universidad de Cantabria Jesús Ferrer ofrecerá la ponencia 'Pachín González: el carácter terapéutico del relato novelado ante las tragedias colectivas', en la que analizará cómo la novela de José María de Pereda ayudó a los lectores a procesar el dolor tras la tragedia de la explosión del Cabo Machichaco.
Seguidamente, el responsable de Colecciones Especiales de la Biblioteca de la Universidad de Cantabria, Jesús Salas, hablará acerca de 'El Doctor Madrazo y la literatura eugenésica', centrándose en la figura de este insigne médico y escritor cántabro que utilizó la literatura como herramienta para promover el regeneracionismo y la mejora social.
Por su parte, la investigadora asociada de la Universidad de Berna Rebeca Rodríguez Hoz brindará la conferencia 'Dos visiones noveladas de la Segunda República española: vencedores y vencidos', en la que confrontará las obras de Arturo Barea y Ricardo León para analizar la polarización de los relatos sobre la Segunda República en la novelística de posguerra.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Santander se adhiere un año más a la campaña 'Mójate por la esclerosis múltiple'
- El Doctor Madrazo acoge hasta el 28 de agosto una exposición del santanderino Manuel Villanueva
- El embajador y exsubsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Fernando Schmidt, destaca que 'la diplomacia ejerce hoy un papel más importante que nunca'
- Gómez de Diego: "Hace 20 años dijimos 'sí' al amor, a la dignidad y a la justicia"
- Solórzano celebra este sábado su primera feria ganadera
- La doctora Carola García de Vinuesa, Premio Nacional de Medicina Marqués de Valdecilla 2025
- El Doctor Madrazo acoge la presentación del nuevo disco del cántabro Fernando Prieto
- Arranca la renovación de abonos para la Feria de Santiago de Santander 2025
- Camargo impulsa una jornada divulgativa en la Cantera de Bilbao para dar a conocer su valor geológico
- La prestigiosa revista Science Advance publica una investigación sobre una 'fábrica de grasa' neandertal de hace 125.000 años