El mundo árabe será protagonista del seminario sobre diplomacia y ciudades culturales

Se celebrará este próximo jueves 30 de octubre con la presencia del embajador de Emiratos Árabes Unidos en España
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santander continúa con la programación del seminario cultural “Diplomacia pública y ciudades culturales: experiencias compartidas”, en este caso con una mirada puesta en el mundo árabe. La jornada se celebrará este próximo 30 de octubre en el Palacio de la Magdalena, y es continuación de la que tuvo lugar hace una semana con protagonismo para la cultura rusa.
En este caso se ha diseñado un programa centrado en el mundo árabe para una jornada que se iniciará con la sesión inaugural a cargo de la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y el embajador de Emiratos Árabes Unidos en España, Majid Al Suwaidi. A continuación tendrá lugar la mesa redonda “La cultura, una experiencia compartida con países árabes”, en la que participarán la directora de COPE Cantabria, Ana González, el presidente del Club Hispano – Emiratí “Casa del Profesor”, Mohamed Alameri, el director general de Cultura del Ayuntamiento de Santander, Enrique Bolado, el director de Atalayar, Javier Fernández Arribas, y el catedrático de Lengua Española, Universidad Europea de Madrid, Luis Guerra.
La segunda mesa redonda, titulada “Santander, una experiencia cultural, artística y deportiva”, será presentada por el director del Diario Montañés, Iñigo Noriega, y contará con la participación de Ángel Astorqui, en representación de la Plataforma de Empresas Culturales de Cantabria, PECCA), Ramón Pérez Maura, adjunto al director de ABC; Fernando García del Río, de La Vanguardia, y los periodistas emiratís Sara Habibi (Al Ain) y Razán (Al Sharjah TV).
Durante la tarde tendrán lugar las visitas del embajador de los Emiratos Árabes Unidos al Real Golf Pedreña, y al Centro Botín.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Fundación Camino Lebaniego impulsa en Toulouse nuevas acciones para la valorización de los Caminos de Santiago en el suroeste europeo
- Buruaga, cofrade de honor de los Cocidos de Cantabria, la "olla mágica" que trasciende la gastronomía y habla de "nuestra cultura y raíces"
- La muestra 'Puntos de Fuga' continúa con proyecciones dedicadas al cine de autor y experimental
- 'Flamencos en la Bahía' en el Palacio de Festivales
- La Filmoteca de Cantabria arroja en noviembre una mirada amplia y variada al documental más reciente
- El poeta y ensayista Alberto Santamaría, Premio de las Letras Ciudad de Santander
- La fundación Matilde de la Torre entrega a Carmen Fariñas su mayor reconocimiento en 2025
- La exposición 'El honor de servir a España' recala en Santa Cruz de Bezana
- Buruaga anuncia que el Gobierno de Cantabria recupera la cesión de la pieza 'La Pátera de Otañes' para su exposición permanente en el nuevo MUPAC después de dos décadas
- Ayuntamiento y Filmoteca celebran Halloween con el II Maratón de Cine de terror
















