El Museo Etnográfico de Cantabria da a conocer el desarrollo minero en la comarca de Liébana con el documental 'Historia de una mina'

El Museo Etnográfico de Cantabria presenta desde hoy, en el canal de Youtube Museos de Cantabria, el documental ‘Historia de una mina’, que profundiza en el conocimiento de una actividad industrial que marcó el desarrollo social y económico de la comarca de Liébana, la minería de altura, a través de la historia humana de la explotación minera en el macizo central de Ándara.
Dirigido por Marta Solano, y enmarcado en el proyecto de promoción del patrimonio etnográfico de Cantabria iniciado el pasado año con el documental ‘Maestros de oficio’, esta producción aporta una nueva visión de la iniciativa industrial a través del testimonio de los herederos de los trabajadores y promotores de la explotación, acercando al espectador a una actividad económica que tuvo un indudable impacto social y medioambiental.
Para ello, el documental muestra elementos que permiten una comprensión distinta del territorio y refleja la influencia de la minería en la estructura social y económica de núcleos rurales que se encontraban alejados de los procesos de modernización.
Dedicada al zinc, la explotación minera de Ándara abarca desde mediados del siglo XIX hasta la última década del XX, coincidiendo con el proceso de la primera industrialización de Cantabria. Además, fue una de las muchas iniciativas mineras que integraron a la región en las redes económicas e industriales europeas, contribuyendo a su expansión industrial posterior.
La proyección de este documental se alinea con la acción del Museo Etnográfico de Cantabria impulsada desde su apertura en 1966 para dar a conocer los valores culturales tradicionales de Cantabria, y su evolución, y preservar y difundir el acervo cultural de Cantabria, como parte del conjunto de expresiones culturales del país.
En esta tarea, a lo largo de 2021 las actividades expositivas del Museo han recibido una cifra cercana a las 9.000 visitas, cifra que se incrementa con los visitantes a las muestras virtuales accesibles en la web www.museosdecantabria.es.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Diana Navarro y Luz Casal actúan este fin de semana dentro del ciclo 'Los Conciertos de El Soplao, el escenario más antiguo del mundo'
- Cantabria será este fin de semana epicentro internacional del espeleosocorro
- Cultura refuerza su presencia en varios foros europeos sobre infraestructura verde con el proyecto Steps for LIFE liderado por la Fundación Camino Lebaniego
- La Filmoteca Regional lleva el cine a 42 municipios cántabros durante este curso 2025-2026
- El Pasaje del Terror volverá a convertir Camargo en un escenario de miedo para festejar Halloween
- Cerca de 70 rabelistas actuarán en el I Certamen de Rabel en el Juan de Santander
- El ciclo de electrónica visual 'Link' continúa el sábado en la Fábrica de Creación
- Nace en Camargo el certamen de cortometrajes 'La Huella en Corto', dedicado al Camino de Santiago
- Santander se llena de propuestas terroríficas para todos los públicos en Halloween
- Isabel Fernández González gana el XV Premio Ricardo López Aranda con la obra 'A Ele E Equis'















