El Museo Etnográfico de Cantabria organiza un amplio programa de actividades sobre el patrimonio inmaterial
La Vicepresidencia de Cantabria, a través del Museo Etnográfico de Cantabria, organiza un ciclo de actividades destinadas a acercar a la ciudadanía el rico patrimonio cultural inmaterial que, en sus diversas manifestaciones, atesora Cantabria.
El programa elaborado abarca un amplio abanico de 16 actividades: conferencias, talleres, conciertos y exposiciones en los municipios de Castro Urdiales, Ramales de la Victoria, Medio Cudeyo, Comillas, Los Corrales de Buelna, Santillana del Mar, Reinosa, Potes y Camargo.
Durante este mes de marzo, y más concretamente el día 13 a las 20:00 h, el Centro Cultural La Vidriera de Maliaño acogerá la charla coloquio 'Vijaneros de Silió' a cargo de Cesar Rodríguez miembro de la Asociación Cultural Amigos de la Vijanera. El encuentro permitirá acercarse al fenómeno cultural de la Vijanera y su significado para un pueblo como Silió y sus gentes.
El sábado 14 de marzo, a las 18:00 horas, el Centro de Estudios Lebaniegos en Potes celebra la conferencia 'El lobo, génesis de un miedo ancestral' a cargo de miembros de la asociación cultural ETNOCANT. La charla versará sobre la tradición popular en torno a la figura del lobo en los diferentes pueblos de Cantabria, apoyándose en muchos casos en la hemeroteca histórica, y su vinculación con los mitos y leyendas en la cultura tradicional de Cantabria.
La actividad regresa al Centro Cultural 'La Vidriera' de Maliaño el día 19 de marzo, con un concierto del grupo musical 'El círculo de sal' que ofrecerán el recital 'Canciones para el mal de ojo', un recorrido por la música tradicional. Todos los temas, en su mayoría recopilados en Cantabria, son tradicionales. Algunos proceden de cancioneros y otros de testimonios recogidos de primera mano. El grupo musical el círculo de sal está encabezado por el músico David Pérez-Gómez Natural.
Día Internacional de la Narración Oral
El programa de este mes concluirá el viernes 20 en el Museo Etnográfico de Cantabria en Muriedas donde se celebrará del Día de la Internacional de la Narración Oral, en colaboración con el Aula de Letras de la Universidad de Cantabria, con la conferencia impartida por el profesor David Mañero.
Esa misma jornada en La Vidriera tendrá lugar un taller de digitalización de fotografía antigua a cargo de Pilar Oti fotógrafa y profesora de fotografía. El taller acercará al público las técnicas básicas de digitalización que permitan una adecuada conservación de los fondos fotográficos familiares.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La exposición sobre el último Premio Cervantes Álvaro Pombo se inaugura hoy en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Un coloquio entre Damián Castaño y Garzón y la proyección de un vídeo de la corrida, acto promocional para la vuelta de Miura a Santander
- La Semana Grande será del 18 al 28 de julio, once días para disfrutar de cientos de propuestas
- El Palacio de Festivales acoge desde este jueves la exposición "Homenaje a Álvaro Pombo. Una narrativa de la fragilidad"
- El PP pide a PRC-PSOE que recupere el servicio de seguridad nocturno del aparcamiento de La Carmencita
- La Fábrica de creación acoge el sábado la obra de danza comunitaria 'Allende, La Juventud'
- Borja Lambea, reconocido por su labor al frente de Fundigex en el 40 aniversario de la asociación
- Santa Cruz de Bezana impulsa la formación tecnológica juvenil con el inicio del primer Campamento Digital de verano
- Una parte de los beneficios de la Corrida de Beneficencia de Santander se destinará a las Hermanitas de los Ancianos Desamparados
- Eva Nogales: "cada día de mi vida me siento privilegiada de dedicarme a la ciencia"