Espacio Joven pone en marcha nuevos talleres de gestión emocional
Noemí Méndez destaca que con esta iniciativa el Ayuntamiento de Santander complementa la asesoría psico-emocional que los jóvenes tienen a su disposición en el centro juvenil.
El Ayuntamiento de Santander, a través de Espacio Joven, pondrá en marcha el próximo mes un nuevo ciclo de talleres sobre gestión emocional como complemento a la asesoría psico-emocional de la que disponen los jóvenes en este centro municipal.
Impartidos por la misma entidad especializada, la Fundación Acorde, a través de jóvenes profesionales del ámbito de la salud psico-emocional, estarán abiertos de forma gratuita a cualquier joven de la ciudad, con un enfoque muy práctico y útil.
Así lo ha avanzado la concejala de Juventud, Noemí Méndez, quien ha destacado la labor que se realiza en Espacio Joven en favor de la salud emocional de los más jóvenes, mediante apoyo psicológico/emocional para quienes están atravesando por un “bache” o momento vital convulsivo.
Los talleres, que se celebrarán los cuatro martes de mayo, en sesiones de una hora y media (de 16.30 a 18.00 horas) estarán dirigidos a jóvenes de 14 a 30 años y no se requiere consentimiento adulto. No será necesario formalizar inscripción salvo en el caso de grupos, que deberán avisar previamente al correo electrónico juventud@santander.es.
Bajo el título “¡Yo lo que quiero es ser feliz! ¿Cómo lo hago?”, el primero de los talleres invitará a los participantes a reflexionar sobre el concepto de felicidad y cómo influye en nuestras expectativas vitales y, por tanto, en nuestra idea de lo que es el bienestar. Los jóvenes entenderán cómo el entorno social, -con las redes sociales como paradigma-, envían mensajes con una idea de lo que es ser feliz o tener una vida buena, y podrán identificar valores propios para construir una idea autónoma de lo que es ser feliz.
El segundo taller llevará por título “Ahora mismo estás leyendo esto ¿Eres consciente?” y tendrá como objetivos la comprensión de la capacidad humana para recordar (pasado), planear (futuro) y estar presente (aquí y ahora). Los participantes pondrán en práctica técnicas de mindfulness.
“¿Quién eres tú?” será el título del tercer taller, que busca diferenciar autoestima y autoconcepto, explicar los elementos implicados en la construcción de la identidad, trabajar el lenguaje interno y el autocuidado.
Con el título “¡Menudo problemón! ¿Y ahora qué hago?”, el cuarto y último taller ayudará a los jóvenes a comprender qué es la resiliencia y las habilidades de afrontamiento, a identificar posibles situaciones de crisis; realizar o simular posibles planes de acción ante crisis reales/imaginadas.
Méndez ha animado a los jóvenes a tomar parte en estas actividades y ha recordado que disponen en cualquier momento de la asesoría psicoemocional gratuita, donde se escucha y se orienta en materia de salud psicológica desde un enfoque preventivo, derivando a otros recursos específicos cuando es necesario.
Se atienden cuestiones como las crisis personales y vitales (ruptura con pareja o amigos, fracaso en los estudios, inseguridad ante el futuro, etc.); malestar e insatisfacción así como déficit de habilidades sociales, asertividad y autoestima; sentimientos y emociones de miedo, soledad, nerviosismo, culpa o enfado; falta de concentración, apatía, bloqueo, desgana o falta de metas; y sucesos dolorosos como enfermedades, muerte reciente de un ser querido, persistencia de la situación generada por la pandemia, conflictos bélicos, etc.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La figura del escritor Joseph Conrad tema de una nueva convocatoria del ciclo 'Ideas y Maestros' organizado por Cultura
- Los escolares ya disfrutan de la marioneta viajera Tía Meli que les ayuda a conocer Perú
- El Real Racing Club encarga a la consultora internacional WSP el diseño de su estrategia de movilidad sostenible
- Susinos inaugura la VII edición de BioCantabria y anima a los cántabros a acudir durante el fin de semana
- El Palacio de Festivales acoge mañana el oratorio "monumental y excepcional" de Schumann 'El paraíso y la Peri' a cargo de la Capella Nacional de Catalunya dirigida por el maestro Savall
- Espacio Joven acoge en abril la exposición 'Los 20: Una mirada gráfica a una generación en crisis'
- Avance de la programación semanal para el Palacio de Festivales
- La Semana Santa ofrecerá 14 procesiones y arranca el sábado con el pregón en la Catedral
- El Festival de la Huerta llega a la plaza de Soto de la Marina para hacer disfrutar 'con los cinco sentidos'
- Inclusión Social abre la inscripción del curso 'Juegos predeportivos y de exterior' para educadores de tiempo libre