La figura del escritor Joseph Conrad tema de una nueva convocatoria del ciclo 'Ideas y Maestros' organizado por Cultura
La figura del escritor Joseph Conrad será el tema de una nueva convocatoria del ciclo 'Ideas y Maestros' organizado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte. La conferencia correrá a cargo del director de la Fundación Comillas Dámaso López y se celebrará el martes 8, a las 19:30 horas, en la Filmoteca de Cantabria 'Mario Camus'. Se da la circunstancia que el pasado verano se conmemoró el centenario de su fallecimiento.
López impartirá la conferencia 'Joseph Conrad: el duelo, instrucciones de uso', un recorrido por la figura del autor, uno de los grandes novelistas en lengua británica pese a ser polaco de nacimiento. El punto de partida de la disertación será el relato 'El duelo', que en 1977 fue adoptada al cine por Ridley Scott bajo el título 'Los duelistas'. La Filmoteca de Cantabria incluye el filme dentro de su programación de este mes.
Dámaso López García (Madrid, 1953), es profesor emérito de la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido investigador honorario en la Universidad de Wolverhampton, y de Universidad Jiaotong, de Pequín. Ha presidido la Sociedad Española de Literatura General y Comparada, 2014 - 2022. Sus intereses académicos incluyen la historia literaria inglesa, la Ilustración, la literatura del siglo XIX, el modernismo angloamericano, la historia de la novela y la literatura comparada. También ha mostrado interés por los estudios de traducción, reflejado en su libro ('Sobre la imposibilidad de la traducción', 1991), ha escrito también sobre teoría literaria, ('Ensayo sobre el autor', 1993), y narrativas de viajeros ('Cinco siglos de viajes por Santander y Cantabria', 2000).
Su último libro, 'Silva ilustrada, el Capricho de la Alameda de Osuna', 2018, explora un capítulo poco conocido de la historia de las ideas. Asimismo, ha traducido, escrito prólogos, ha editado y proporcionado notas a escritores ingleses y norteamericanos como Lytton Strachey, R. L. Stevenson, Joseph Conrad, Virginia Woolf, T. S. Eliot y Mark Strand. Ha publicado más de un centenar de ensayos y reseñas sobre diferentes aspectos de la historia literaria y la literatura comparada. Desde enero de 2024 es director general de la Fundación Comillas.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Espacio Joven pone en marcha nuevos talleres de gestión emocional
- Los escolares ya disfrutan de la marioneta viajera Tía Meli que les ayuda a conocer Perú
- El Real Racing Club encarga a la consultora internacional WSP el diseño de su estrategia de movilidad sostenible
- Susinos inaugura la VII edición de BioCantabria y anima a los cántabros a acudir durante el fin de semana
- El Palacio de Festivales acoge mañana el oratorio "monumental y excepcional" de Schumann 'El paraíso y la Peri' a cargo de la Capella Nacional de Catalunya dirigida por el maestro Savall
- Espacio Joven acoge en abril la exposición 'Los 20: Una mirada gráfica a una generación en crisis'
- Avance de la programación semanal para el Palacio de Festivales
- La Semana Santa ofrecerá 14 procesiones y arranca el sábado con el pregón en la Catedral
- El Festival de la Huerta llega a la plaza de Soto de la Marina para hacer disfrutar 'con los cinco sentidos'
- Inclusión Social abre la inscripción del curso 'Juegos predeportivos y de exterior' para educadores de tiempo libre