El Palacio de Festivales acoge mañana el oratorio "monumental y excepcional" de Schumann 'El paraíso y la Peri' a cargo de la Capella Nacional de Catalunya dirigida por el maestro Savall

04/04/25


La directora general de Cultura, Eva Guillermina Fernández, junto al director y músico Jordi Savall. Foto:Miguel de Arriba

La sala Argenta del Palacio de Festivales acogerá mañana sábado día 5, a las 19:30 horas, el oratorio profano 'El paraíso y la Peri' de Robert Schumann, a cargo de la Capella Nacional de Catalunya & Le concert des nations, dirigidas por el maestro Jordi Savall. Según ha explicado la directora general de Cultura y Patrimonio, Eva Guillermina Fernández en la presentación de este concierto, estamos ante una obra "excepcional", inspirada en un cuento del poeta romántico Thomas Moore, con un marcado carácter mitológico.

Fernández ha querido destacar la "magnífica oportunidad" que representa la presencia durante una semana, del maestro Savall y todos estos músicos en Santander, pero también la ocasión de escuchar una obra como esta, "que es muy poco representada". "Es una composición musical monumental, ha continuado diciendo, con 100 músicos en el escenario, que tiene pasajes de gran belleza y para los amantes de la música, nos ofrece la posibilidad de escuchar en directo, íntegramente, un oratorio de estas características".

La directora se ha referido a la residencia que han realizado esta agrupación musical durante estos seis días en el Palacio de Festivales para preparar este concierto. Como ha explicado Jordi Savall, se enmarca dentro del proyecto Youth Orchestra and Choir Professional Academies 2.0, YOCPA, que dirige este maestro, y cuyo objetivo es ofrecer oportunidades de formación a las nuevas generaciones de músicos.

En este sentido, el prestigioso músico catalán ha resaltado que es la única orquesta en el mundo que incluye en su en su equipo un 50% de jóvenes, tanto los cantantes como músicos. "Gracias a este proyecto para este concierto, tenemos unos 50 jóvenes músicos menores de 35 años, de los cuales, la mitad ya han estado en la orquesta, lo que nos ayuda a mantener la calidad de la formación, y el resto son nuevos" ha explicado. 

Esta iniciativa comenzó en el año 2019, y en el caso de la interpretación de este oratorio de Schumann, tras la preparación en Santander, se ofrecerá en el Auditorio de Barcelona el 8 de mayo, y la sala principal de la Philarmonie de París, el día 12 del mismo mes. 

El método se divide en dos academias, una de formación, donde los seleccionados a través de un riguroso proceso de audiciones, trabajan durante una semana con la orquesta y coro preparando el programa, y la de perfeccionamiento, en donde se sigue con el estudio de la obra, pero lo hacen en diferentes espacios que cuenten con las características idóneas para grabar un CD.

Una partitura "compleja, pero de gran belleza"

En cuanto a la partitura de Schumann, Savall ha señalado su complejidad, pues obliga a interpretarla como si la orquesta y el coro fueran un solista. "La obra está compuesta con una infinidad de detalles, de armonías de una modernidad y de un carácter precioso, ha continuado diciendo, además, tiene temática oriental, lo que la hace original y atractiva".

'El paraíso y la Peri' es una composición "de una complejidad y de una sensibilidad extraordinaria, y que tuvo un éxito extraordinario en la época de Schumann, ha explicado el director, pero después, debido a su dificultad interpretativa, no ha sido muy programada; a pesar de ello, es de una modernidad y de una belleza extraordinaria."

Savall ha agradecido la "disposición" de la Consejería de Cultura al cederle el espacio del Palacio de Festivales para realizar esta preparación de los jóvenes músicos. "Cada día, trabajamos seis horas intensas y esto es lo que nos permite llegar al fondo de la música, y transmitir a los jóvenes toda la pasión por la música, la calidad de la interpretación" ha comentado el músico. Para los jóvenes, es un proyecto muy estimulante, porque, aunque no tengan una gran experiencia, "pueden, con nuestras academias, alcanzar un nivel de calidad muy alto, que les permitirá después estar en las principales salas de conciertos".