Germán Gullón gana el premio de las Letras 'Ciudad de Santander'
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Santander, Javier Ceruti, ha anunciado el nombre del ganador del premio de las Letras “Ciudad de Santander”, que en esta edición ha sido concedido a Germán Gullón, así como el de la ganadora del premio honorífico, que en esta edición ha sido para Gloria Ruiz.
El fallo se ha conocido esta mañana, tras la reunión del jurado que preside el crítico Luis Alberto Salcines, y que además ha estado conformado por el editor Jesús Herrán, la catedrática de la Universidad de Cantabria, Lourdes Royano, la profesora de la Universidad de Cantabria Raquel Gutiérrez, ejerciendo como secretaria sin voto la jefa del Servicio de Cultura del Ayuntamiento de Santander, Laura Tarrero.
Germán Gullón, nacido en Santander, cuenta con un amplísimo curriculum que abarca el ámbito académico y el literario, tanto desde la creación como desde la crítica. Recibe este premio dotado con 3.000 euros, entre otros motivos, por el rigor y la profundidad de la biografía del escritor canario titulado “Galdós, maestro de las letras modernas”. Precisamente el jurado ha valorado tanto su vinculación con la ciudad de Santander como la oportunidad de premiar su trabajo sobre Galdós coincidiendo con el centenario galdosiano. “Se trata de un libro que corrobora y prolonga una brillante trayectoria en el ámbito académico de la crítica y de la creación literaria”.
El ganador del premio de las Letras Ciudad de Santander se licenció en Filosofía y Letras por la Universidad de Salamanca y realizó su doctorado en la Universidad de Texas (EE.UU). Ha sido catedrático de literatura española en las universidades de Pennsylvania, California y Ámsterdam. En el siguiente enlace se puede acceder a su curriculum:
https://uva.academia.edu/Germ%C3%A1nGullon/CurriculumVitae
Por otro lado, el premio honorífico de las letras Ciudad de Santander ha sido concedido a la escritora Gloria Ruiz González, nacida en Casar de Periedo. El jurado ha valorado su largo recorrido en el ámbito de la creación literaria a través de la novela y poesía. En su obra refleja aspectos relacionados con la memoria, la historia y el paisaje cántabro, especialmente de Cabuérniga.
Destaca en su producción la poesía amorosa con un lenguaje apasionado y en narrativa las reflexiones en torno al periodo de posguerra en su tierra. Ruiz, además de poeta y novelista, tiene una biografía que se extiende por numerosas facetas de la vida cultural como es el haber comisariado numerosas e importantes exposiciones para el Ayuntamiento de Torrelavega por el centenario de la ciudad, Cámara de Comercio por su 75º aniversario, así como varios títulos de sus libros publicados, los cuales han tenido transcendía y repercusión más allá de las fronteras regionales.
También ha realizado incursiones en el mundo editorial, con la producción de cuidadas carpetas en las que se incluían láminas con dibujos de renombrados artistas y otras con poemas o escritos de, igualmente, reconocidos escritores o poetas.
Tanto estos premios como el resto de los que concede el Ayuntamiento de Santander en el ámbito de la creación literaria, serán entregados a los ganadores en la próxima Gala de las Letras. Sobre este extremo, el concejal de Cultura ha manifestado que la fecha variará con respecto a anteriores ediciones “en circunstancias normales se entrega en una gala a mediados de diciembre que este año no podrá celebrarse al menos en esas fechas. Mi compromiso es que en cuanto al situación sanitaria lo permita podamos celebrarla como merece la ocasión”.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- VOX organiza un acto sobre la Ley de Memoria en Santander con José Javier Esparza
- Agotados los abonos de jóvenes para la Feria de Santander
- Lorenzo Cotino, presidente de la AEPD: "La Agencia va a trabajar para que los tratamientos de datos personales con IA se realicen con todas las garantías"
- Valentín Fuster: "soy cardiólogo, pero no entiendo el corazón porque no hay respuesta a su funcionamiento"
- La exposición sobre el último Premio Cervantes Álvaro Pombo se inaugura hoy en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Un coloquio entre Damián Castaño y Garzón y la proyección de un vídeo de la corrida, acto promocional para la vuelta de Miura a Santander
- La Semana Grande será del 18 al 28 de julio, once días para disfrutar de cientos de propuestas
- El Palacio de Festivales acoge desde este jueves la exposición "Homenaje a Álvaro Pombo. Una narrativa de la fragilidad"
- El PP pide a PRC-PSOE que recupere el servicio de seguridad nocturno del aparcamiento de La Carmencita
- La Fábrica de creación acoge el sábado la obra de danza comunitaria 'Allende, La Juventud'