La exposición 'Peces de aquí y de allí' y un video sobre 'Arte Rupestre. Patrimonio Mundial', las nuevas propuestas del Museo de la Naturaleza de Cantabria

El Museo de la Naturaleza de Cantabria, en Cabezón de la Sal, ofrece desde ayer dos nuevas propuestas culturales a sus visitantes, con la exposición 'Peces de aquí y de allí' de Fernando Moreno González, y la proyección del video que formó parte de 'El viaje planetario. Arte Rupestre. Patrimonio Mundial', una muestra comisionada por Pilar Fatas y el fallecido José Antonio Lasheras, y que estuvo expuesta en el MUPAC.
La directora general de Acción Cultural, Gema Agudo, ha inaugurado la muestra de Moreno González, que se compone de dibujos hechos sobre cajas de madera recicladas de una pescadería y, sobre ellas, trabajos de una calidad exquisita, que reproducen tanto grabados clásicos de zoología como reproducciones de ejemplares vivos.
La colección, que presenta peces de Cantabria,de otras zonas del Cantábrico o de mares tropicales, es muy "atractiva tanto por su calidad científica como artística y ofrece al visitante la oportunidad de profundizar de la vida animal", según ha destacado Gema Agudo.
En cuanto al video del 'El viaje planetario', que se puede disfrutar en la sala de Arte y Naturaleza del Museo de la Naturaleza, supone un repaso de los yacimientos Patrimonio de la Humanidad que hay repartidos por todo el planeta y en él queda patente, según ha destacado la directora general, la vinculación entre el arte y la naturaleza.
Recoge un "fantástico" catálogo de reproducciones de diferentes ejemplares de fauna y flora de todo el mundo, "demostrando que ya esos primeros homo sapiens de hace más de 40.000 años se interesaban ya por la naturaleza".
"La ciencia ha tenido en el arte un aliado constante a través de la historia, ya que el ser humano desde sus primeras manifestaciones no ha dejado de representar la sorpresa que le producía lo que mostraba la naturaleza y nunca ha dejado de tratar de averiguar qué había detrás de esas formas y esos fenómenos naturales", ha señalado.
 
														Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La fundación Matilde de la Torre entrega a Carmen Fariñas su mayor reconocimiento en 2025
- La exposición 'El honor de servir a España' recala en Santa Cruz de Bezana
- Buruaga anuncia que el Gobierno de Cantabria recupera la cesión de la pieza 'La Pátera de Otañes' para su exposición permanente en el nuevo MUPAC después de dos décadas
- Ayuntamiento y Filmoteca celebran Halloween con el II Maratón de Cine de terror
- Creatividad y salud se dan la mano en los i-Days 2025, la cita con la innovación que impulsa IDIVAL
- Abierto el plazo para presentar las propuestas de Cursos Avanzados de la UIMP para impartir en Santander en verano de 2026
- La Fábrica de Creación abre su estudio para conocer al artista residente Juan Pablo Alcíbar
- Luz Casal conquista al público de El Soplao con un espectáculo exclusivo y diseñado para el escenario de la cueva
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno celebra Samuín con acceso gratuito para los menores que acudan disfrazados
- Diana Navarro aúna raíces y modernidad en su concierto en El Soplao


 29/10/25
 29/10/25 
	
		
	
	














